![](https://hidalgo.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2024/12/WhatsApp-Image-2024-12-23-at-7.43.07-PM-e1735006852405-107x70.jpeg)
Tiradero de animales muertos en Zimapán genera riesgo para la salud
PACHUCA, Hgo., 14 de enero del 2021.- Entre las 33 demarcaciones sometidas a las medidas más restrictivas contra la propagación del virus de Covid 19 agrupan el 81 por ciento de los casos activos que actualmente se ubican en Hidalgo, situación de la cual sólo el municipio de Pachuca concentra el 27.9 por ciento de estos, con lo que permanece como el punto central desde el inicio hasta la fecha de los contagios.
De acuerdo con información y datos proporcionados por la Secretaría de Salud del Gobierno de Hidalgo, hasta el corte más reciente del 13 de enero y a la espera de la actualización de esta jornada, arroja un total de mil 117 casos activos al virus en la entidad, de los cuales, mil 109 se mantienen dentro del rango de presentar los síntomas en los últimos 14 días, es decir, que se encuentran recientes al contagio.
De todo este universo, 909 de estos casos se ubican dentro de los 33 municipios ubicados bajo el semáforo rojo o de riesgo máximo regionalizado que aplicó la autoridad estatal, situación que representa que estos puntos acumulan el 81.3 por ciento de los activos.
Bajo este escenario, Pachuca continúa como el punto central de contagio diarios, decesos y también de casos activos, para lo cual, en este último tópico, concentra a este día 312, es decir, el 27.9 por ciento de la incidencia estatal de casos activos y por el cual se ubica dentro del semáforo rojo.
Lo anterior en proporción, supera con poco más del doble al más cercano municipio con casos activos, como lo es su vecino, Mineral de la Reforma, quien a este jueves documenta 145 casos activos en el estado.
Fuera de estos dos casos, ninguno supera la barrera de la centena de personas activas con el virus, pero sí reflejan número altos, como se observa en Tulancingo con 84 personas, mientras que los más cercanos a este son Tizayuca y Tula de Allende, con 44 y 40 respectivamente, con lo que también se ve a los centrales de las zonas metropolitanas del estado como las zonas de mayor concentración.
Mientras que las demarcaciones vinculadas al semáforo de riesgo máximo por Covid 19 que menos casos activos poseen son Villa de Tezontepec y Tolcayuca con 3, Huasca de Ocampo junto a Mineral del Chico con 2 casos y Omitlán de Juárez con sólo un caso activo hasta el reporte más reciente.
Dentro de las estadísticas, se observa a municipio que no están en esta lista de puntos que figuran de riesgo que al día de hoy tienen mayor número de acumulados y activos, como es el caso de Huejutla quien tiene 18 casos activos, o Tezontepec de Aldama con 17 de estos, así como Santiago Tulantepec que ronda en los 19 casos de personas con el virus activo, esto como ejemplo.
El comportamiento de casos activos de Covid 19 de los demás municipios involucrados son los siguientes:
Actopan- 24
Ajacuba- 7
Apan- 9
El Arenal- 5
Atitalaquia- 13
Atotonilco El Grande- 5
Atotonilco de Tula 5
Epazoyucan- 12
Huichapan- 28
Ixmiquilpan- 15
Mineral del Monte- 11
Mixquiahuala- 13
Progreso de Obregón- 8
San Agustín Tlaxiaca- 7
Singuilucan- 5
Tecozautla- 9
Tepeapulco- 21
Tepeji del Río- 28
Tlahuelilpan- 9
Tlanalapa- 6
Tlaxcoapan- 10
Zapotlán de Juárez- 6
Zempoala- 17