![](https://hidalgo.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/luz-107x70.png)
Cortan luz a la sede del PRI en Hidalgo por falta de pago
PACHUCA, Hgo., 30 de octubre del 2020.- Pagos duplicados, improcedentes y hasta excesivos fue la principal anomalía hallada por 42 Concejos Municipales Interinos en la revisión que les dejaron las anteriores administraciones, situación que ya hicieron del conocimiento a la Auditoría Superior del Estado de Hidalgo (ASEH).
Posterior al 5 de septiembre, día en el que se dio posesión de los órganos colegiados encargados de tomar las riendas de las administraciones públicas municipales, varios de ellos se dieron a la tarea de inspección del estado que guardaban las diferentes áreas, direcciones, secretarías y arcas del ayuntamiento.
Posteriormente a un mes de su encargo, un total de 42 concejos municipales localizaron lo que consideraron anomalías en el manejo de recursos y otros aspectos, lo anterior bajo confirmación del auditor de la entidad, Armando Roldán Pimentel.
Ante las inconsistencias heredadas por las administraciones del periodo 2016-2020, la mitad de los gobiernos interinos de Hidalgo se acercaron a la ASEH para interponer o hacer su solicitud de aclaración, en revisión y verificación del acta de entrega-recepción.
Aunque son variadas las anomalías localizadas, la principal queja de los concejales en estos 42 municipios radica principalmente en la existencia de pagos duplicados, pagos improcedentes o pagos en exceso a personal u otros rubros dentro del ayuntamiento.
Roldán Pimentel precisó que ahora se comenzó la notificación a los personajes implicados en estas quejas, los cuales tendrán 30 días para solventar estas situaciones, proceso del cual depende la respuesta que se dé a la solicitud, para ver si la Auditoría de Hidalgo integra estos hechos en su planeación de auditorías para el próximo año, acentuó.
Sobre estas y demás quejas por anomalías en el desempeño de sus atribuciones como autoridades salientes de la administración pública municipal, están en la mira hasta este 30 de octubre, las alcaldías de: