
Diputados de Hidalgo ganaban 150 mil al mes, ahora solo 100 mil: Velázquez
PACHUCA, Hgo. a 11 de diciembre 2019.- Si el próximo año no se descongelan las 6 cuentas por 151.8 millones de pesos, bloqueadas por la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), está en riesgo el responder a los jubilados, además de que no podrán entrar bajo esta categoría aquellos trabajadores que lo deseen, advirtió el rector de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH), Adolfo Pontigo Loyola.
El representante de esta casa de estudios señaló ante medios y diputados locales que existe preocupación de su parte, esto ante la falta de claridad y pronunciamiento al respecto por esta área especializada de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).
El rector señaló que hay incertidumbre a pesar de que ellos ganaron un amparo que obliga a la UIF la emisión de una resolución al procedimiento de garantía de audiencia, en un plazo de 10 días, mismo que ganó la autónoma desde el pasado 29 de octubre.
Pontigo Loyola subrayó que a pesar del recurso que les favorece, aun no existe pronunciamiento de la UIF a cargo de Santiago Nieto para determinar si existen irregularidades o el curso de señalar la liberación de las cuentas en discordia por 151.8 millones de dólares, aún que señaló que la Unidad pudo irse a una revisión del asunto, lo cual pudo atrasar aún más la determinación, sin embargo, por la falta de información, persiste la duda.
Abundó que si bien el amparo indirecto 1009/2019-3 determina 10 días para que responda la UIF, este lapso correrá a partir de que se le notifique a la misma, lo cual a decir del académico, ya se dio, pero no sabe a partir de qué día, lo cual pone aún más en preocupación que el plazo pueda fenecer.
Lo que dijo preocupar aún más a la universidad, es que si para el próximo año estas 6 cuentas no son descongeladas, se corre el riesgo de que no se pueda jubilar más personal que labora para esta institución educativa.
A lo que se suma, que los que tengan intención de esta opción no la puedan ejercer, sino que tampoco se podría cumplir las cuotas para los que ya están jubilados.
“Si no se desbloquean esas cuentas para el próximo año, ya no vamos a poder jubilar, ni siquiera vamos a poder responder a los jubilados”, destacó el rector de la UAEH.
Dentro de las características de estas cuentas por 151.8 millones de pesos que se congelaron desde finales de febrero del presente año, corresponden a un fideicomiso del fondo de jubilación de los trabajadores, ahorros que datan desde 1996, donde los académicos aportan 6 por ciento de su salario, administrativos el 4 y la universidad 8 por ciento, lo anterior de acuerdo con el rector de la UAEH.