
Confirma Menchaca orden de aprehensión contra diputada de Morena
PACHUCA, Hgo., 19 de julio del 2020.-El equipo de Hugo López Gatell subsecretario de Salud descalificó el uso de algunos medicamentos y remedios para prevención o tratamiento de Covid 19.
En reciente informe diario de la epidemia, Simón Kawa Karasik, director de unidades hospitalarias de la Secretaría de Salud, desestimó la utilidad de diversos medicamentos y sustancias.
Entre los elementos no recomendados se ubica las nano partículas cítricas, cuyas supuestas propiedades terapéuticas han difundido algunos funcionarios públicos, incluso la secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero.
LOS QUE NO
Colchicina, antioxidantes, nano partículas de cítricos, dióxido de cloro, inmunoglobulina e interferones, aparecen en la lista de productos no recomendados.
La Secretaría federal de Salud tampoco recomienda el uso en pacientes Covid 19 de medicamentos conocidos como Arbidol, Oseltamivir, Ivermectina, Azitromicina, Nitazo sanida y factor de transferencia.
LOS QUE SÍ
Según las autoridades federales de Salud, solo deben usarse en ensayos clínicos controlados los siguientes fármacos:
Remdesivir, Favipiravir, Lopinavir, cloroquina, baricitinib, Sarilumab, Anakinra y plasma convaleciente, entre otros.
Las autoridades de México, país que ocupa una de las tasas de letalidad por Covid más elevadas del mundo, dedicaron casi todo el informe a precisar cuáles son los tratamientos recomendados para la atención de enfermos en la actual emergencia sanitaria global.
El Dexametasona y los anticuagulantes solo deben usarse en personas hospitalizadas y "bajo condiciones específicas".
Algunos medicamentos utilizados pueden ocasionar efectos secundarios y daños a la salud, según se dijo.
Se insistió en evitar automedicación y mencionaron los cuidados que deben adoptar los portadores del virus de inmunodeficiencia humana (VIH).