
Rechazan refugio para mujeres en la Reforma; piden diálogo tras polémica
PACHUCA, Hgo., 28 de mayo del 2019.- Bajo reclamos y reproches de familiares de víctimas de personas desaparecidas, el Congreso local aprobó la convocatoria para nombrar a los integrantes del Consejo estatal ciudadano de búsqueda del estado de Hidalgo.
Con 26 votos a favor, los legisladores sancionaron la emisión de la invitación para las personas interesadas en conformar dicho consejo, el cual se compondrá de seis integrantes.
Lo que parecía una aprobación sin mayor problema, resultó un reclamo airado por parte de uno de los integrantes del colectivo Juntos por Hidalgo, quien junto a otras personas se manifestaron en el recinto legislativo y donde recriminó a los diputados por tratar de poner trabas en los requisitos para la participación de los familiares de personas desaparecidas como miembros del Consejo estatal en la materia.
Por varios minutos el joven de nombre Juan Carlos Lozada recriminó las bases de participación expedidas en la convocatoria, primero desde su sitio y luego hasta las cercanías de las curules de los legisladores, situación que incomodó al presidente de la mesa directiva, Ricardo Baptista González, quien le pidió orden en un par de ocasiones.
Evidentemente molesto, a las afueras del recinto, de nueva cuenta manifestó su desagrado al proceso que minutos antes aprobaron los legisladores, al señalar que existen trabas y una notable revictimización a los familiares de los desaparecidos, ya que no conformes con el proceso que viven por la incertidumbre de no saber dónde se encuentra su familiar, ahora para formar parte del Consejo se les pide una carta donde expliquen por qué quieren formar parte de este órgano, lo que le pareció ridículo.
Por el contrario pidieron que se tomen en cuenta a las personas que llevan varios años de activismo en el tema, no con un escrito sino con la experiencia y los trabajos realizados en todo este periodo.
No hay trabas
Por su parte, terminada la sesión, el presidente de la Junta de Gobierno del Congreso de Hidalgo, Ricardo Baptista reviró ante los señalamientos de trabas para los interesados en participar en el Consejo ciudadano de la comisión de búsqueda estatal, pues refirió que los requisitos son muy sencillos.
Refirió que los documentos que se piden, y sobre todo las cartas de idoneidad es sólo para generar certeza en los familiares y activistas de personas desaparecidas que se actúa de buena fe, por lo que descartó que se revictimice.
Ahora se tiene desde este día hasta el 5 de junio para la recepción de la documentación; mientras que las entrevistas a las personas que acreditaron todos los requisitos pasarán a una etapa de entrevista, mismas que se realizarán el 6 y 7 de junio para posteriormente publicar a los integrantes del Consejo ciudadano, esto a miras de que concluya el plazo de ley.