![](https://hidalgo.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/Rocpio-Nahle-4-09-24-1160x700-1-107x70.jpeg)
Repudia Nahle afiliación de Yunes Márquez a Morena
PACHUCA, Hgo., 19 de noviembre de 2019.- Con un presupuesto a aplicar por más de 50 mil millones de pesos, este día el Poder Ejecutivo de Hidalgo entregó el Paquete Hacendario para el ejercicio fiscal 2020 al Congreso de la entidad.
En ceremonia, la representante del ejecutivo y titular de la Secretaría de Finanzas Públicas, Jessica Blancas Hidalgo, presentó la propuesta de la Ley de Ingresos, cuotas y tarifas del Presupuesto de Egresos, así como la Miscelánea fiscal a los integrantes de la comisión de Hacienda y Presupuesto, presidida por la diputada Noemí Zitle Rivas, así como a la titular del Poder Legislativo, María Luisa Pérez Perusquía.
En éste se expusieron los criterios por los cuales se integró esa cifra por 50 mil 205 millones 306 mil 109 pesos para el próximo año, esto previendo el complicado escenario en el país, que implica una posible desaceleración económica en México, una inflación de aproximadamente el 3 por ciento, esto sin la aplicación o incremento de impuesto alguno por la entidad, aclaró la funcionaria estatal.
Estos más de 50 mil millones se desglosan en un presupuesto de 319 millones, 163 mil 547 pesos para el Poder Legislativo; 552 millones 168 mil 313 pesos para el Poder Judicial; 560 millones 8 mil 5 pesos para Entes Autónomos; 10 mil 302 millones 782 mil 402 pesos para el Poder Ejecutivo; mientras que se destinarán 29 mil 789 millones 24 mil 67 pesos para Entidades Paraestatales y Organismos; mientras que 8 mil 682 millones 159 mil 775 pesos para ayuntamientos.
Blancas Hidalgo a su vez anunció que se emplearían recursos para obra y acciones por 50 mil 202 millones 306 mil 609 pesos, lo cual es un incremento de 8 por ciento respecto a 2019.
Se prevén aportaciones federales por 24 mil 351 436 mil pesos, participaciones federales por 18 mil 154 millones 978 mil 461 pesos, ingresos propios por 4 mil 815 millones 866 mil 492 pesos; subsidios y convenios equivalentes a 2 mil 249 millones 119 mil 752 pesos e incentivos de la colaboración fiscal y económicos por 630 millones 905 mil 45 pesos.
También se esperan para Hidalgo recursos por la federación de 24 mil 351 millones, los mismos que se encuentran bajo los fondos como FONE por 14 mil 158 millones 923 mil 369 pesos; bajo el FASA por 3 mil 668 millones 293 mil con 4 pesos, del FAIS en 2 mil 500 millones 977 mil 495 pesos; FORTAMUN equivalentes a 2 mil 46 millones, bajo el FAFEB por mil 197 millones 796 mil, en el FAM de 724 millones, en el FASP por 200 millones 336 mil 180 pesos y en FAETA por 154 millones 479 mil 198 pesos.
A su vez, la encargada de Finanzas en la entidad consideró una recaudación por Hidalgo de aproximadamente de 4 mil 815 millones 866 mil 492 pesos, es decir, 10 por ciento superior a lo del año pasado.