
Huachicol creció más de 500% en los últimos 6 años: Rubén Moreira
Pachuca.- La Secretaría de Finanzas Públicas entregó al Congreso de Hidalgo el Paquete Hacendario para el Ejercicio Fiscal 2023, que estima una propuesta de Ley de Ingresos y Egresos por 62 mil 686 millones de pesos.
Este viernes, la comisión de Hacienda y Presupuesto de la LXV legislatura local recibió esta propuesta del recurso a operar para el próximo año, mismo que ahora pasará a la revisión de dicho cuerpo colegiado, para posteriormente buscar su aprobación ante el pleno.
En su mensaje, María Esther Ramírez Vargas, titular de Finanzas Públicas manifestó que esta propuesta que se entrega al Poder Legislativo se alinea a la estrategia de transformación en el país y el estado.
Las leyes de Ingresos y Egresos estipular un total de 62 mil 686 millones 707 mil 871 de pesos, lo que es un incremento del 14.2 por ciento respecto a lo que se asignó en este 2022.
La funcionaria estatal proyectó 11 por ciento más de recaudación tras el replanteamiento de un esquema tributario eficiente, donde además puntualizó no habrá nuevos impuestos, ni aumentado estos ni otras contribuciones.
En este planteamiento de la austeridad adelantó una reducción del 15 por ciento el gasto de operación de las dependencias y organismos descentralizados para reasignarlo, donde acentuó que no habrá cabida para gastos superfluos en esta administración.
A esta medida se une la reducción del gasto de operación, lo que implica un presupuesto justo y equitativo que cumple con las normas en la materia.
Destacó en esta intervención un gasto total igual con una inversión pública histórica de más de 7 mil 600 millones de pesos, que a su vez se traduce en 2 mil 200 millones de pesos más que en este años fiscal.
Los rubros con mayor incremento
-4 mil 857 millones de pesos para el sector obra pública, lo que representa un 66 por ciento más que en 2022.
-26 mil 83 millones de pesos para sector educación, con el aseguramiento de las prestaciones laborales de los docentes, becas, uniformes, útiles y calzado, así como construcciones de laboratorios y aulas tecnológicas.
-6 mil 504 millones de pesos en Salud para obras, rehabilitación, ampliación de hospitales
-2 mil 976 millones de pesos para seguridad pública ampliación de cámaras de vigilancia, equipamiento, capacitación de los cuerpos de seguridad.
-Mil 700 millones de pesos más que en 2022 en apoyos a madres solteras y otros sectores vulnerables del estado.
-464 millones 307 mil pesos, 43 por ciento más que en 2022, esto para maquinaria, apoyo a ganaderos, productores acuícolas, avículas, pecuarios, así como gastos sobre desastres y pequeños productores.
-268 millones 556 mil pesos para apoyos a emprendedores y empresas y su capacidad productiva.