![](https://hidalgo.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/luz-107x70.png)
Cortan luz a la sede del PRI en Hidalgo por falta de pago
PACHUCA, Hgo., 4 de marzo de 2018.- El actual conflicto de sindicatos con la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH) tiene como principal punto la falta de un acuerdo para el aumento salarial así como tres aspectos más en asuntos bases para la renovación de sus contratos colectivos de trabajo, con la máxima casa de estudios.
Tanto el Sindicato del Personal Académico (SPAUAEH) como de los Trabajadores y Empleados de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (SUTEUAEH) exigen un incremento por una parte del 12 y 10 por ciento respectivamente, lo anterior dependiendo el nivel o puesto del personal.
Por ejemplo, un profesor investigador asociado A, que de acuerdo con el tabulador del personal académico del contrato colectivo 2016-2018 de la SPAUAEH tiene como sueldo mensual 12 mil 650 pesos, podría ahora ganar mil 518 pesos más y así llegar a un pago de 14 mil con 78 pesos.
Mientras que un profesor investigador titular, quien en la tabla es el que gana más por mes entre todo el personal académico, pasaría de ganar 25 mil 495 pesos a un promedio de 28 mil 554 pesos, es decir, 3 mil 059 pesos más.
Por el lado del personal administrativo, un vigilante que tiene uno de los sueldos más bajos dentro del tabulador del contrato colectivo 2016-2018 SUTEUAEH, gana 2 mil 083 pesos, lo que significa que bajo la exigencia de aumento del 10 por ciento, llegaría a 2 mil 291 pesos aproximadamente, y en el caso de un capturista que ostenta un sueldo de 6 mil 892 pesos, perciba 7 mil 581 pesos por mes.
Bajo concepto de aguinaldos, ambos sectores sindicalizados exigen que el pago por este derecho se incremente en 10 días más, lo cual pasaría de 80 a 90 días de pago en este rubro para ambos sindicatos.
En el caso de vales de despensa, la petición es de un aumento del 30 por ciento para los agremiados académicos así como administrativos, factor que tampoco paso en las negociaciones con las autoridades universitarias.
Ambos grupos sindicales tienen de igual forma un punto en común dentro de su pliego petitorio, que se les otorgue un bono bianual por la cantidad de 12 mil pesos, en el caso de SPAUAEH y de 10 mil para el SUTEUAEH.
En el casi especifico del Sindicato de Administrativos y Trabajadores, se pide un aumento en los días de prima vacacional, para que se asigne el pago de 6 días más y así pasar de 24 a 30 días.
Y por último, otro de los puntos trascendentales que se intenta conseguir bajo el nuevo contrato colectivo de SPAUAEH Y SUTEUAEH es la incorporación de más integrantes a sus filas. En el primero se busca la incorporación de alrededor de 717 académicos, mientras que se busca la afiliación de 150 admirativos y trabajadores para que gocen de dadivas laborales.