
Dictan auto de formal prisión contra exgobernador Tomás Yarrington
PACHUCA Hgo., 6 de septiembre de 2017.- Posterior a la presentación del desempeño de las diferentes dependencias de la actual administración, la Unidad de Planeación y Prospectiva manifestó que tanto los indicadores en gris, amarillo y rojo no representan puntos negativos y más bien son balances que se vienen a completar en el trascurso del presente año.
Mediante un boletín informativo, esta área expone que “el tablero es un instrumento de visualización de los resultados en términos matemáticos, por lo que hay que interpretarlo adecuadamente. Hay indicadores con mediciones que van con el año calendario por sus esquemas de operación o porque intervienen otras instancias”.
En este sentido, manifiesta que en el caso de medio ambiente el indicador que se refiere a la medición de la calidad del aire está en rojo, debido a que su meta está programada para alcanzarla en 2017.
A su vez, se refirió que los indicadores en amarillo no deben de interpretarse como puntos negativos, ya que realmente marcan que “están muy cercanos a la meta del 89 al 75%”, señala.
A su vez, aquellos de color gris “son muy positivos ya que su complejidad implicaba que se planearan en 2017 y se midieran hasta 2018, sin embargo, tuvieron avances en 2017”, manifiesta el comunicado.
Dicho tablero reporta un total de 81 indicadores tácticos de 20 dependencias, de los cuales 71 se ubican en verde, o sea, que tienen un avance igual o superior a la meta, así como 6 indicadores amarillos, los cuales se ubican muy cercanos a la meta, señala la Unidad de Planeación y Prospectiva.
A su par, en color gris se encuentran dos indicadores donde se observan avances, pero la meta se planteó a partir del 2018 y sólo uno en rojo, del cual revisarse las estrategias o como es el caso, la meta se cumple entre septiembre y diciembre de 2017, esto a decir de la dependencia.