
¡No más estruendos de armas!, lanza el Papa y desea feliz Pascua
PACHUCA, Hgo., 22 de febrero de 2021.- Tras haberse filtrado a medios de comunicación un video en el que Olaf Hernandez Sanchez y algunos de sus colaboradores departen presuntamente en oficinas de la Secretaría de Cultura del Gobierno del Estado de Hidalgo, organizaciones, colectivos y creadores hidalguenses han dirigido un escrito al gobernador Omar Fayad para exigir que el funcionario y quienes en el video aparecen sean destituidos.
Acusaron que el comportamiento del responsable de las políticas culturales en el estado es reprobable por verse en la grabación conviviendo sin cubrebocas, sin sana distancia, ingiriendo bebidas alcohólicas y rompiendo el mobiliario de la sala de juntas de una oficina pública en época de confinamiento.
Consideraron que el hecho es opuesto a la política pública y a la estrategia Operativo Escudo, por un Hidalgo sano y seguro, puesta en marcha al inicio de la pandemia para reducir el riesgo de la propagación del virus, además de que es una grave ofensa a hidalguenses que han perdido seres queridos a causa del virus y una burla al personal médico que trabaja para salvar la vida de miles de personas.
Ante la responsabilidad administrativa por el festejo que habría dejado daños en oficinas gubernamentales, la comunidad artística pidió se inicie un procedimiento y se apliquen las sanciones correspondientes según la Ley de Responsabilidades de Servidores Públicos para el Estado de Hidalgo.
Igualmente, piden la aplicación del Articulo 53, fracción IV, de la misma ley para la destitución de los funcionarios que participaron en la fiesta “como un mensaje de congruencia en respeto de la sociedad hidalguense”.
Esta sería al menos la cuarta vez que se solicita la destitución de Olaf Hernández al frente de la Secretaría de Cultura, desde dos peticiones en 2019 y una más en 2020, por lo que en esta ocasión, organizaciones, colectivos y creadores buscan que se aproveche la “oportunidad de darle a la Secretaría de Cultura la importancia que tiene”, y que al cargo llegue “un funcionario con experiencia probada dentro de la función pública, tenga sensibilidad e interés en el ámbito de la Cultura, y sea cercana a las organizaciones, colectivos y creadores”.