
Viral y mortal: los influencers asesinados en México mientras transmitían
IXMIQUILPAN, Hgo., 09 de abril de 2019.- A cinco días que entró en vigor el protocolo de actuación policial para el control de multitudes ante el riesgo de violencia colectiva, en el municipio de Ixmiquilpan se registró el primer linchamiento de un presunto delincuente a partir de la implementación de esta estrategia, debido a la falta de reacción de la policía municipal.
El pasado 2 de abril se publicó en la página electrónica del Periódico Oficial del Estado (POE), el acuerdo que establece el protocolo de actuación policial para el control de multitudes ante riesgo de violencia colectiva, el cual entró en vigor al día siguiente.
Este plan tiene como objetivos específicos el proteger la vida e integridad de las personas; garantizar, proteger y respetar irrestrictamente los derechos humanos; garantizar, mantener y restablecer el orden público y la paz social y proteger los bienes, el patrimonio privado y público.
Además su objetivo general es establecer el protocolo de actuación en el marco de respeto a los derechos humanos, para que la Policía Estatal Preventiva del Estado de Hidalgo, la Policía Investigadora y las Policías Municipales hagan uso de la fuerza sólo cuando sea estrictamente necesario, de manera racional, congruente y oportuna, de conformidad con lo establecido por la Constitución en los tratados internacionales en los que el estado mexicano sea parte y la Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública.
Dicho protocolo está conformado por siete capítulos (objetivos, las instituciones de la aplicación, definiciones, principales roles, procedimiento de actuación, plan operativo; antes, durante y después del operativo de control de multitudes).
En el capitulo 5 menciona que las instancias de seguridad pública de nivel estatal cuando tengan conocimiento de un intento de linchamiento, intervendrán de inmediato en coordinación con las policías municipales, asimismo las autoridades municipales informarán inmediatamente cuando haya un intento de linchamiento al Centro de Control, Comando, Comunicaciones y Cómputo (C4), a través del delegado municipal o de cualquier persona; éste solicitará la intervención de la Secretaría de Seguridad Pública y de la Procuraduría General de Justicia del Estado, para garantizar la integridad de las personas y la seguridad de los habitantes.
Una vez conocido el hecho, y con intervención del Delegado Municipal la Policía que actúe como primer respondiente privilegiará el diálogo y procurará una solución conciliatoria para garantizar los derechos humanos de las personas implicadas en un hecho presuntamente delictivo.
Además menciona que la Policía que actúe como primer respondiente reaccionará con la inmediatez que el caso amerita, a fin de salvaguardar la vida y la integridad del sujeto relacionado con la causa de la inconformidad, procurando evitar el uso de la fuerza, privilegiando la disuasión o persuasión sobre otro nivel de fuerza, salvo que debido a las circunstancias de la situación en particular que se presente, se ponga en riesgo la vida o la integridad de terceros o del personal policial, en cuyos casos, se implementará directamente el nivel de uso de la fuerza que sea necesario, entre otras indicaciones.
El día de ayer, vecinos de Ixmiquilpan golpearon y mantuvieron amarrado y retenido al presunto delincuente durante más de dos horas en el jardín principal de Ixmiquilpan y pese a lo que establece el protocolo ninguna autoridad se presentó en ese lapso de tiempo.
Posteriormente lo llevaron al Ministerio Publico (MP), sin embargo, al llegar al lugar el presunto delincuente vecino de Actopan, se desvaneció por lo que pidieron una ambulancia para que trasladarlo al Hospital Regional del Valle del Mezquital pero minutos después murió.
En Ixmiquilpan es la segunda ocasión que ocurre un linchamiento, la primero se registró en 2014 cuando vecinos de la Comunidad de Cerritos Remedios, golpearon y exhibieron a un presunto asaltante a quien también murió a causa de la golpiza.