
Embargan municipio de Singuilucan tras perder laudos laborales por 21 mdp
PACHUCA, Hgo., 4 de agosto de 2022.- El gobernador de Hidalgo Omar Fayad Meneses se ubicó entre los primeros 10 mandatarios mejor ubicados en aceptación, al ocupar el lugar 9, reveló una encuesta del Grupo Impacto Gi360.
Previo a terminar su encargo como Ejecutivo de la entidad el próximo 4 de septiembre, los dividendos con los que se va retirando Fayad Meneses son favorables a su figura.
Bajo el ranking de Gobernadores y Gobernadoras de México ejercido por la empresa Grupo Impacto dedicado a la investigación, estrategia y comunicación presentaron los puntos de aprobación y desaprobación de cada uno de los 32 mandatarios de las entidades federativas.
En el caso de Hidalgo que actualmente gobierna Omar Fayad, para su causa genera buenos números, al pasar de febrero -fecha en la que se levantó el último ejercicio de este tipo-, a julio de este 2022, pasó del número 17 al 9 en aprobación por los encuestados, es decir, ascendió 8 puestos favorables a su imagen.
En este sentido el gobernador del PRI posee un 47 por ciento de aprobación de cuerdo a los números de Grupo Impacto, mientras que de desaprobación apenas concentra un 16 por ciento, y el restante no respondió y dijo no saber cómo calificar su administración o desempeño.
En lo que respecta a región, Fayad Meneses fue el mandatario mejor evaluado al encabezar la quinta circunscripción, seguido por Alfredo Ramírez de Michoacán; Alfredo del Mazo del Estado de México e Indira Vizcaíno de Colima.
De este modo, previo al cierre de su gobierno termina con una visión positiva a su persona que lo ubica entre los primero 10 mandatarios con mayor aceptación, solo debajo de sus pares de Yucatán, Ciudad de México, Baja California Sur, Sinaloa, Sonora, Querétaro, Chihuahua y Nayarit.
De acuerdo con la metodología de la encuesta, se aplicó a hombres y mujeres mayores de 18 años y el tamaño y diseño muestral fue de 2,240 entrevistas a personas mayores de edad, seleccionadas mediante muestreo aleatorio simple.
El nivel de confianza y margen de error es de 95% y +/- 1.95 %, respectivamente y la técnica fue telefónica mediante un entrevistador, asistida por una aplicación de software en la que el entrevistador sigue la investigación proporcionada (CATI: Computer Assisted Telephone Interview).
La fecha del levantamiento fue del 13 al 18 de julio del 2022.