
Administración de Fayad aún tiene pendientes 600 mdp por justificar
MINERAL DE LA REFORMA, Hgo., 21 de enero de 2019.- Comerciantes de Mineral de la Reforma frenaron la aprobación de cambios al reglamento de comercio hacía el ambulantaje, al lograr una minuta para plantear una nuevo acuerdo y exigir la destitución del los titulares de seguridad pública municipal y de comercio y abasto.
Durante la tarde y noche de este lunes, líderes tianguistas de diferentes puntos del municipio, junto a organizaciones populares arribaron a las inmediaciones del auditorio ubicado en Pachuquilla para manifestarse y echar atrás el polémico reglamento que a decir de los comerciantes, atenta contra su trabajo y organización.
Posterior a hacer varías arengas y reproches por la falta de respuesta por de los regidores y el alcalde Raúl Camacho Baños, optaron por abrir por la fuerza las rejas que mantenían impasable el sitio donde se encontraban los representantes populares.
De inmediato la multitud se hizo hacía el lugar invadiendo la teleaula utilizada para la reunión, situación que causó el miedo de los regidores y alcalde, que de inmediato huyeron a una sala conjunta, donde se resguardaron.
Por su parte, los inconformes rompieron el cristal que formaba parte de dicha puerta conjunta, mientras que desafortunados quedaron retenidos por lo multitud el regidor Francisco Anaya Ballesteros, autor de la propuesta y Pedro Celestino Pérez Flores, secretario general municipal, quienes recibieron sinfín de insultos, hostigamientos y empujones que por un momento parecía subirían de tono las agresiones.
De igual forma representantes de los medios de comunicación no fueron ajenos a los acosos, ya que a fotorreporteros presentes que documentaban las acciones los amenazaron con quitarles sus equipos de trabajo y retenerlos.
Después de la conflictiva situación, los comerciantes llevaron «voluntariamente» a la fuerza al integrante del cabildo y al funcionario municipal ante los demás tianguistas, quienes los increparon con más insultos y cuestionamientos y a quienes además obligaron a retractarse de la iniciativa y suspender la sesión ordinaria.
La calma tensa que se vivía en los escalones del inmueble por momentos se observaba que se iría, pues en la parte trasera de la congregación se enfrentaban comerciantes y policías, situación que con el paso de los minutos se fue calmando.
Acto seguido los manifestantes exigieron a los detenidos el comprometerse a firmar una minuta a fin de congelar la propuesta del reglamento, así como la no intervención policial en la zona, bajo amenaza de mantenerlos retenidos de lo contrario, lo cual derivó a una nueva reunión donde se acordaron varios puntos a fin de dar repuesta a los comerciantes de Tuzos, Forjadores, La Providencia, Saucillo y otros tianguis del municipio.
Después de signado el acuerdo, el líder de este gremio, César Lemus justificó las acciones emprendidas por sus compañeros, al señalar que se tenía acordada una reunión con los regidores, son embargo acusó que estos intentaron aprobar la iniciativa a espaldas de ellos, situación por la cual optaron por entrar de ese modo a la sesión.
Puntualizó que las modificaciones que pretendía el cabildo atentan contra la organización de los tianguis y el trabajo de varios comerciantes, al imponerles mandos y reglas fuera de las establecidas bajo la autonomía de los tianguis.
Entre los acuerdos conseguidos se ubica la reunión de los comerciantes mañana con el alcalde, el titular de comercio y abasto y el regidor para tratar los cambios al reglamento que sean convenientes para los tianguistas, además de que no se tomaría represalia alguna contra ellos.
Otra de las exigencias que se tornó como irrevocable es la destitución de Jesús Tocar Ledezma en la dirección de Comercio y Abasto municipal, así como de Manuel Ferrer Meza de seguridad pública por el altercado entre uniformados y comerciantes