
Un muerto y 2 heridos deja accidente de tráiler en Tulancingo
PACHUCA, Hgo., 20 de agosto del 2021.- Ráfagas de hasta 75 kilómetros por hora y fuertes precipitaciones se esperan en las primeras horas del sábado, mismas que se prevén impacten con encharcamientos e inundaciones en por lo menos 16 fraccionamientos y colonias del sur y poniente de Pachuca a causa de la presencia del huracán Grace, advirtió en alcalde Sergio Baños Rubio.
A través de un mensaje por Facebook live, el mandatario de la capital del estado dio un pronóstico de la situación que la presencia de este meteoro, que pasará por Hidalgo y que inevitablemente entrará en Pachuca.
En reunión con su gabinete, para revisar esta situación, Baños Rubio precisó que se esperan desde la tarde de este viernes el comienzo de lluvias a partir de las 4 o 5 de la tarde.
Sin embargo, los verdaderos efectos de Grace se esperan a la una de la mañana del sábado, con fuertes ráfagas de vientos de 70 hasta 15 kilómetros por hora y precipitaciones de hasta 98.6 milímetros, los cual es un alto volumen, lo que traerá consigo importantes encharcamientos de hasta inundaciones.
Al detallar más respecto a las zonas de riesgo o mayor vulnerabilidad por estas precipitaciones, el director de Protección Civil del ayuntamiento, Alfonso Rico Morales precisó un total de 16 puntos que se verían afectados principalmente, mismos que se ubican en la parte poniente y sur de la capital.
Las colonias y fraccionamientos en la mira por encharcamientos e inundaciones son Ampliación El Palmar, San Carlos, Real de Minas, Pitahayas, Villas de Pachuca, Santa Julia, San Cayetano, Matilde, Juan C. Doria, Real de la Plata, ISSSTE, Parque Urbano, San Antonio El Desmonte, Real de Toledo, y Haciendas de Hidalgo, así como El Tezontle.
Subrayó que, en apoyo con otras áreas del ayuntamiento, el personal realizará recorridos puntuales en estas zonas.
De igual forma, el mandatario Sergio Baños invitó a la ciudadanía a tomar todas las medidas precautorias, entre estas, hacer una mochila de emergencia, misma que contenga documentos importantes personales, contar con lámparas con pilas, botiquín de primeros auxilios, agua embotellada, comida enlatada, radios portátiles y en personas con alguna enfermedad, llevar sus medicamentos.
Cargar de igual forma con cubrebocas, muda de ropa, comida enlatada, como medidas para atender alguna posible emergencia por estas fuertes precipitaciones.