
Violencia en Michoacán dejó 43 vehículos incendiados y 2 OXXO quemados
PACHUCA, Hgo., 20 de agosto de 2017.- Con el próximo regreso de más de 620 mil alumnos de educación básica en la entidad, se estima un gasto promedio global de entre 276 a 680 millones de pesos sólo en la adquisición de útiles escolares básicos.
El día de mañana inicia el ciclo escolar 2017-2018 en todo el país, que en el caso de Hidalgo según cifras preliminares de la Secretaría de Educación Pública de Hidalgo (SEPH) entrarán a las aulas 628 mil 471 alumnos de preescolar, primaria, secundaria y educación especial.
Para este regreso escolar, los padres de familia gastaron en promedio entre 444 pesos y hasta mil 83 pesos, de acuerdo con estimaciones de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco).
De acuerdo con la información recopilada por este ente a través de su grupo de encuestadores, el gasto que se haría para adquirir los productos sólo de la lista de útiles escolares que presentó la SEP varia en más de 400 pesos por alumno en el caso de que se compren los artículos más económicos.
Mientras que la compra podría llegar hasta los mil 83 pesos si los útiles que se adquieren tienen otro tipo de calidad, esto sólo atendiendo la compra de los accesorios básicos para inicio de clases.
En este comparativo, en el caso de Hidalgo, donde ingresarán más de 628 mil alumnos el gasto que se estima si sólo se adquieren los útiles más económicos podría establecerse en 276 millones 527 mil 240 pesos como mínimo que llegó a los comerciantes.
Mientras que si la adquisición de útiles se contempla en mejor calidad, el gasto general dirigido a la industria papelera, y en general que se dedica a la fabricación y comercialización de estos productos llegaría a los 680 millones 634 mil con 93 pesos.
Las aproximaciones antes realizadas basadas en las estimaciones de Profeco, sólo hacen referencia a los artículos escolares que mencionó la SEP, sin contemplar la posible compra de mochilas, otros accesorios de apoyo, libros, uniformes o artículos tecnológicos que van desde computadoras, por mencionar algunas, que representa obviamente un gasto adicional.