
Arde Tlahuiltepa: evacúan a 60 personas por incendio forestal
PACHUCA, Hgo., 23 de mayo de 2019.- Cuando concluya ante la Fiscalía General de la República el caso de la explosión de Tlahuelilpan, será cuando la Procuraduría de Hidalgo haga público una memoria con la información a detalle de las acciones emprendidas en dicho asunto, aseguró Raúl Arroyo González.
El procurador estatal mencionó que la dependencia a su cargo hará entrega de esta memoria para que sea del conocimiento de todo aquel que la desee consultar, siempre y cuando los tiempos ya sean oportunos.
Expuso que en dicho informe se va a detallar todas las acciones realizadas por la PGJE desde el primer minuto que se les notificó de la tragedia hasta el último minuto dónde la fiscalía ya dé por concluida la investigación y la participación del ente estatal.
Subrayó que los datos que se hagan del dominio público contendrá información que sea posible de darse a conocer, por lo que algunos puntos aún se encontrarán bajo reserva por cuestiones de la propia investigación.
Respecto al proceso de la entrega de los 53 restos a familiares y las 73 carpetas de investigación iniciadas por la explosión del pasado 18 de enero, refirió que ninguna de los procesos se ha cerrado pues el mismo permanece activo, mientras que los detalles del cómo se inició desde la recolección de los cadáveres y restos, su tratamiento, almacenamiento, traslado y posterior destinó con sus familiares se observará una vez que las carpetas sean públicas, por lo que al momento omitió dar mayores detalles al respecto.
Por el momento reiteró que hay un impasse en el tema en la PGJE debido a la espera de lo que informe la Fiscalía, además de reservarse opinión o posicionamiento en cuanto a las menciones de que hay identificados presuntos responsables de estos hechos ocurridos hace poco más de 4 meses.
Uno de los puntos que mencionó Arroyo González que formará parte del compendio de información en el informe es la aplicación de una encuesta a los familiares de las víctimas, con el fin de saber si se encuentran conformes o satisfechas con el proceso de la entrega de los restos de sus difuntos producto de la explosión, y así tener un registro total de los hechos y reacciones dentro del informe.