
Descarta INE Hidalgo seguridad especial en casillas el 1 de junio
PACHUCA Hgo, a 18 de febrero de 2019.- Los intereses económicos de la clase política permanecen aferrados al traslado de los jales de Pachuca a Epazoyucan, situación que no se va a permitir a fin de evitar una emergente contaminación en la zona, señaló el investigador Francisco Patiño Cardona.
De nueva cuenta, ahora durante foros ecológicos y ambientalistas, el político y activista denunció que el proyecto Pachuca, con el que se pretenden llevar los desechos arenosos al municipio de Epazoyucan generaría una fuente de contaminación en la región, intención que se pretende realizar a costa de la salud de la población.
Puntualizó que existen varias posibles soluciones para evitar un escenario desfavorable como el que se pretende generar, se sigue haciendo creer que el negocio es benéfico para la sustracción de plata y oro, lo cual es falso, ante la ínfima cantidad que se puede sacar por tonelada.
Al contrario, subrayó, lo que se pretende es dejar estos sitios sin la concentración de este material sustraído de las minas, con el propósito de generar terrenos libres que después se conviertan en espacios comerciales para vender con mayor plusvalía.
Patiño Cardona explicó que hay varias soluciones factibles y mucho menos contaminantes para poder hacer uso de metales que se ubican en estos jales.
El integrante estatal de Morena planteó entre ellos en lugar de usar cianuro se podría aplicar tiosulfato, mismo que puede recuperar la plata de los deshechos y contamina menos.
De igual forma estos espacios se pueden transformar en material refractario para la industria minera para utilizar la sílice, mismo que sirve para la creación de vidrio.
Además de regresar los jales a su origen, a los tiros socavones y minas de donde salieron, a los cuales se les puede incluir cemento para consolidar los rellenos y así se puede mitigar estos problemas de medio ambiente.
Señaló que estas alternativas se plantearán al gobierno estatal como federal a fin de evitar una contaminación y posterior contingencia que ponga en riesgo a la ciudadanía.
Por este y otros motivos expuestos, el también asesor científico y técnico de la asociación Bienestar de Epazoyucan puntualizó que no van a permitir que se haga el traslado de los desechos arenosos.