
Batean propuestas de regidora panista en Mineral de la Reforma
PACHUCA, Hgo., 2 de diciembre de 2018.- La planilla perdedora encabezada por el ex alcalde Prisco Manuel Gutiérrez impugnará la elección de este domingo en la que se renovó el Comité Directivo Estatal del PAN por presuntas irregularidades como "embarazo de urnas" e intervención de las autoridades del blanquiazul, situación que minimizó el candidato ganador Cornelio García Villanueva quien señaló que su triunfo es legítimo pues tuvo una votación del 60 por ciento.
Este día se culminó una jornada electoral de contrastes en Acción Nacional, pues por un lado las acusaciones de supuestos manoseos en el proceso, denunciada por Prisco Manuel, y por la otra parte el equipo de García Villanuyeca destacando los comicios de este día como “limpios con mínimas incidencias que no alteraron la elección”.
Minutos antes de las 19 horas de este domingo, la encargada de la comisión organizadora electoral del CDE, Perla Liliana Suárez Islas anunció los resultados parciales de la elección que daba casi por hecho el triunfo de Cornelio García Villanueva, esto sólo a falta de la contabilizarse la casilla de Huautla.
De este modo con una participación del 78 por ciento de la militancia las cifras preliminares son mil 774 votos (61%) para Cornelio García, mil 98 votos (38%) para Prisco Manuel y un total de 57 nulos, en el que se sumó la inexistencia de incidentes de importancia, tal y como se denunció por una de las plantillas, lo anterior pronunciado por la autoridad partidista.
Vitoreos y aplausos como el "sí se pudo" y "presidente" acompañaron el festejo de la virtual victoria de Cornelio García Villanueva, escenario en el cual se hizo acompañar del ex aspirante a dirigente y de nueva cuenta alcalde de Tlaxcoapan, Jovani Miguel León Cruz, así como el mandatario municipal de Zimapán, Erick Marte Rivera Villanueva de quienes agradeció su acompañamiento y confianza del proyecto que encabeza.
En las inmediaciones del CDE, el ex vocero del PAN dio el triunfo como un hecho irreversible que vinculó al trabajo de campaña y no a presuntos actos ilegales señalados por la competencia, mismos que descartó y minimizó el virtual dirigente panista, como la presunta agresión a la regidora Isabel Vite Cruz en la casilla de Tezontepec de Aldama, misma que se video grabó y presumía un bloqueo a su labor de representante del candidato Prisco.
"Hay dos cosas que se hacen en una campaña, circo y acciones, esas no fueron acciones (...), lamento que se presten a ese tipo de cosas", manifestó el candidato, aconsejando a su vez ante estas acusaciones que si existen evidencias y quejas para sustentar las acusaciones, de hagan ante las instancias correspondientes dentro del partido, ya que "el que está acusando, está obligado a probar".
En contraste, las caras largas aparecieron entre el equipo de Prisco Manuel Gutiérrez que ofreció una conferencia de prensa para externar su descontento con la jornada electoral, al resaltar las presuntas irregularidades.
El ex legislador local anunció que se interpondría un recurso de impugnación a toda la jornada por las supuestas anomalías, tales como la agresión a su representante en Tezontepec de Aldama; el cambio repentino de funcionarios de casillas; bloqueo a sus representantes ante los sitios de votación para supervisar el proceso; intervención de la presente dirigencia estatal en la elección en favor de una de las planillas; así como “embarazar urnas” con sufragios de pseudo militantes y hasta duplicidad en la votación en varias de las 42 casillas instaladas, según comentó el contendiente.
“Hay un embarazo de urnas en diferentes casos, en diferentes municipios”, aseguró Prisco Manuel Gutiérrez, al puntualizar que por lo menos el 60 por ciento de los resultados se alteraron.