
Detecta ITAIH a 6 entes por falla en verificación de transparencia 2025
PACHUCA, Hgo., 29 de mayo del 2019. Este miércoles el gobernador Omar Fayad Meneses inauguró la primera etapa de la super vía Colosio en el municipio de Mineral de la Reforma.
De acuerdo con el contrato de la obra, cuya copia obtuvo Quadratín, este proyecto debió entregarse desde febrero pasado por la constructora grupo concretero Eura.
El mandatario Omar Fayad junto a integrantes de su gabinete, principalmente de la Secretaría de Obras Públicas y Ordenamiento Territorial (SOPOT) entregaron dicha obra de movilidad, misma que tuvo una inversión de 177 millones 465 mil 823 pesos y que se ubica sobre bulevar Colosio a la altura de la colonia el Chacón hasta el entronque con la Policía Federal.
Según el contrato PF-2018-LP-FOFIN-SOPOT-VUR-002-02 se establece los puntos de ejecución de la obra inaugurada, iniciándolos el 28 de noviembre de 2018 y terminándolos el día 28 de febrero de 2019, pues en caso contrario "el Estado procederá conforme a lo que establece la cláusula décimo cuarta del contrato original”, señala el párrafo.
Durante la inauguración, se informó que esta obra beneficiará a 250 mil habitantes de la zona metropolitana de Pachuca y Mineral de la Reforma y conectará al corredor de la montaña con la capital hidalguense.
Sin embargo, en su intervención en el acto inaugural, el titular de la Secretaría de Obras Públicas y Ordenamiento Territorial (SOPOT), José Meneses Arrieta aseguró que se cumplió con el tiempo establecido, esto gracias a la eficiencia de los trabajos, por lo que se concluyó en el mes de mayo como se tenía previsto, es decir, con 150 días de anticipación, según externó el funcionario estatal frente al gobernador Omar Fayad.
Especificaciones
Dicha obra de conectividad de la zona metropolitana de Pachuca pretende beneficiar a 250 mil habitantes, contra el congestionamiento vial que vivía esta arteria, además de reducir los tiempos de traslado en 25 minutos y movilidad de los habitantes de las colonias Chacón, PRI Chacón, San Cristóbal, Colinas de Plata, Bosques del Peñar, San Fernando I y II, y El Saucillo.
Se contó con una reforestación del área donde se plantaron más de 400 especies entre palmeras y árboles para mitigar los efectos de la contaminación ambiental.
Cuenta con 526 metros de puente elevado, 600 metros de paso a desnivel, y 854 metros de carril de conexión, lo que significa una meta de más de 2 kilómetros de movilidad con pavimento hidráulico de alta resistencia, el cual cumple con las especificaciones de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT).
Se dio utilidad al espacio bajo puente para convertirlo en un espacio público de esparcimiento infantil y familiar, que cuenta con juegos infantiles, trota pista y rieles para la práctica de patinaje.
Además se destacó que gracias al manejo responsable y eficiente se tuvo un ahorro de más de 8 millones de pesos, lo que permitirá que se inicien a la brevedad los trabajos de reconstrucción de los carriles laterales del bulevar en el sentido de la colonia Chacón a Las Palomas.
Protesta opacada
Previo al acto protocolario, integrantes de la organización Antorcha Campesina montaron una manifestación para recriminar la falta de apoyos por parte del gobernador, misma que fue opacada por la presencia de policías estatales y simpatizantes del mandatario.
En su intento de amargar dicha inauguración desde horas se mantuvieron con lonas en los carriles laterales del bulevar, a un costado en donde se encontraba el templete donde daría su discurso Fayad.
Sin embargo, esto ocasionó una serie de movilizaciones de elementos de la Agencia Estatal de Seguridad de Hidalgo, quienes se formaron frente a ellos en forma de valla.
Si no fuera suficiente, una serie de combis del transporte público de varias rutas se postraron del otro lado a modo de un bloque adicional, seguida de vallas metálicas en algunos puntos donde estaban los vehículos.
A esto se sumaron dos grúas, en donde se subieron en su zona trasera varias personas con cartulinas con mensajes a favor del mandatario estatal y que desde la parte donde estaba el público, así como en el sitio donde estaban los manifestantes, bloqueaba la visibilidad de una a otra parte.
De este modo es como se logró impedir cualquier tipo de arenga u acción contra el gobernador y su festejo, lo que orilló a los antorchistas a dejar el lugar pocos momentos después de que Fayad Meneses tomará el micrófono para dar su mensaje.