
Chocan camiones de carga sobre la Pachuca-Ciudad Sahagún, 3 lesionados
TEPEJI DEL RÍO Hgo., 31 de octubre de 2018.- El ayuntamiento de Tepeji del Río autorizó por mayoría de votos un incremento mensual en el servicio de agua potable de 14 pesos, a pesar de lo gravoso de la cifra se dijo que el crecimiento en la cifra será paulatina.
Cabe destacar que en el marco de la vigésima sexta sesión de cabildo, donde fue presentada y aprobada la Ley de Ingresos para el próximo año fiscal y se dijo que otros impuestos también aumentarán, pero que lo harán de acuerdo a la inflación.
La regidora de oposición Xóchitl Yazmín Isidro Cruz denunció que, como siempre, les entregan la información del punto a aprobar al cuarto para la hora y sin que se cumpla con las 24 horas que marca la ley, “hecho que es condenable porque las autoridades debemos de respetar las leyes y somos las primeras en violarlas”.
La asambleísta lamentó que luego de dos años continúen con aprobaciones en donde el PANAL aplica su “aplanadora” y en donde no hay análisis correspondientes en cada proyecto o dictamen, dijo que por ello hay malos resultados en seguridad Pública, en Hábitat y que igualmente se traduce en obras de mala calidad.
Dijo que hay un aumento de tarifas del 10 por ciento; exhortó al alcalde y a la asamblea a recordar que son representantes del pueblo y que deben favorecer al pueblo y no actuar contra él.
Llamó a enmendar el camino y no esperar a que el gobierno del estado les haga observaciones.
Pidió al edil a analizar a profundidad el presupuesto de egresos y no repitan la misma fórmula para no cometer desaciertos que les puedan costar muy caros.
“Estoy en contra de que seamos los primeros que no cumplamos la ley, que no haya análisis y que no haya discusión”.
Señaló que este martes apenas les entregaron un dictamen de más de 90 páginas en las que se requiere tiempo para poder hacer observaciones en caso de ser necesario “no defraudemos la confianza que nos dieron”.
La síndico jurídico, Erika Pérez Castilla sostuvo que incrementar las tarifas de servicios afecta a la ciudadanía y exhortó al municipio a buscar estrategias de ahorro para evitar el aumento de tarifas en los servicios.
Vanessa Jiménez Bautista dijo que es muy poco el tiempo que se dio para el análisis de la ley de ingresos y que las explicaciones que dan son muy “escuetas” además de que le parecen injustas algunas de las tarifas a aplicar.
La regidora condenó que las tarifas del agua aumenten 14 pesos mensuales, por eso llamó a hacer un estudio más a fondo para no caer en plazos fatales que impidan las revisiones y análisis, dijo que el dictamen de la comisión de Hacienda es poco claro.