
Denuncian presunto abuso policíaco en Mixquiahuala
PACHUCA, Hgo., 19 de marzo de 2019.- La presidenta municipal de Pachuca Yolanda Tellería Beltrán y el líder del Sindicato Único de Trabajadores al Servicio del Municipio de Pachuca (SUTSMP) Percy Espinoza Bustamante, se reunirán esta tarde con el secretario de Gobierno Simón Vargas Aguilar para buscar una solución y destrabar la huelga de trabajadores iniciada hace un mes.
En entrevista para Quadratín, la alcaldesa capitalina recordó que hace días acudió a la Junta de Conciliación y Arbitraje para solucionar el tema, pero hasta el momento no ha recibido ninguna contrapropuesta del sindicato, cuyo dirigente no acudió a la primera reunión convocada por la Secretaría de Gobierno hace unas semanas.
“Está noche habrá una reunión en la Secretaría de Gobierno, espero que podamos llegar a un acuerdo y que esto se revierta”, señaló Tellería al término de la presentación de la campaña #YoSinBolsaSinPopote en el Parque Ecológico de Cubitos.
La presidenta municipal también atribuyó a la huelga, el retraso en la entrega de desayunos escolares en diferentes planteles de la capital, y no a la fata de atención y pérdida de recursos como acusaron madres de familia de la escuela Francisco I. Madero ubicada en la colonia San Cayetano.
“Nosotros no podemos disponer de las unidades para trasladar los desayunos, una vez que se recuperen las actividades estaremos platicado con escuelas y padres de familia y se les tomará en cuenta”, agregó.
Este lunes la huelga en el ayuntamiento de Pachuca cumplió un mes, pero a decir de Tellería el tema no es laboral, sino político, porque no hay disposición por parte del líder del SUTSMP Percy Espinoza para llegar a un acuerdo, además de intervención de las regidoras del PRI Liliana Verde y Génesis Vázquez y de otros actores de este partido cometiendo acciones en contra del ayuntamiento.
Rechazó que haya mano débil o falta de carácter de la alcaldía de Pachuca para dirimir las diferencias con el sindicato y parafraseando a Andrés Manuel López Obrador aseguró que los incrementos que piden Percy Espinoza y sus agremiados “ni Obama los tiene”.
“Hemos tenido mano fuerte y no podemos seguir complaciendo esos incrementos salariales, estoy de acuerdo con todos los trabajadores del municipio, porque los 2,800 son importantes para que funcione el municipio, pero esos incrementos ni Obama los tiene”.
Comparó que otros sindicatos han firmado acuerdos similares con incrementos del 3 o 4 por ciento, pero no del 7, 8 y hasta 17 por ciento que fue la petición inicial del SUTSMP.
“Eso es mano dura, porque yo podría darle esos aumentos pero estaría padeciendo con un presupuesto limitado para un municipio con más de 300 mil habitantes y no se puede ir el recurso solo a nómina”.