
Confiscan en el AIFA fentanilo valuado en 48.7 mdp; su destino era EU
PACHUCA, Hgo., 6 de septiembre de 2017.- A un año de la actual administración dependencias gubernamentales quedaron a deber en el cumplimiento total de sus metas, entre las que destaca con índices en rojo y amarillo la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, la peor posicionada al momento.
Por medio del tablero de indicadores que se presentó como parte del Primer Informe de Actividades del gobernador Omar Fayad, se expuso existe el incumplimiento en ciertos indicadores dentro de 8 dependencias en mayor y menor medida.
De todas las dependencias, la más incumplida es la Semarnath, a cargo de Benjamín Rico, quien posee un indicador en rojo y otro en amarillo, esto es por debajo del 75 y entre el 75 a 95 por ciento del cumplimiento, respectivamente.
La observación en rojo es por encontrarse por debajo de los datos recabados de cumplimiento con la normatividad para la medición de la calidad del aire. En cuanto al índice en amarillo representa el avance inicial de la estrategia estatal de biodiversidad en la entidad.
El secretario de Turismo, Eduardo Javier Baños registró un 83 por ciento en la meta para el incremento anual de personas impactadas en acciones de promoción turística, mientras que la contralora estatal Citlalli Jaramillo presenta un 80 por ciento en cuanto a su labor de cumplimiento de obligaciones de transparencia del poder ejecutivo.
A la lista se suman el encargado de la política interna de Hidalgo, Simón Vargas quien tiene pendiente incrementar el cumplimiento del programa estatal de modernización y vinculación registral.
José Luis Romo Cruz de la Secretaría de Desarrollo económico tiene un índice en amarillo al tener hasta el presente corte del primer año en la dependencia de 80 por ciento para la implementación de subestaciones eléctricas de distribución y potencia en el estado.
Por su parte, la Secretaría de Salud estatal que encabeza Marco Antonio Escamilla reporta un 88 por ciento en el cumplimiento en la cobertura de vacunación para niños y niñas menores de un año.
Quienes no presentaron avances ni retrocesos en uno de sus indicadores fueron la Secretaría de Desarrollo Agropecuario y la Oficialía Mayor a cargo de Carlos Muñiz y Martiniano Vega, respectivamente.
En estas áreas se les reportó como índices grises en los avances para el número de productores con créditos obtenidos por gestión de la Sedagroh y por acciones de disciplina, racionalidad, eficacia del gasto público en la administración de los recursos estatales.
Las restantes 12 dependencias reflejan en todos sus índices y objetivos el color verde, lo que significa que cumplieron con la meta del primer año de gestión estatal.