
Cerrarán la México-Querétaro por traslado de reactores hacia Tula
TULA DE ALLENDE, Hgo., 7 de septiembre de 2021.- Al cierre de las cinco de la tarde de este martes, autoridades estatales, municipales y federales informaron que son nueve colonias las afectadas por la inundación causada por el desbordamiento de los ríos Tula, Rosas y Salado.
Las colonias La Mora, 16 Enero, La Malinche, San Lorenzo, Unidad Habitacional Pemex, Centro, Dengui, San Marcos y El Carmen presentan afectaciones graves y hasta el momento se contabilizan dos mil 260 predios con daños y 31mil 640 habitantes damnificados.
El alcalde Manuel Hernández señaló que cuenta con informes de Conagua sobre la afluencia del agua que no reporta disminución, al registrarse 400 metros cúbicos por segundo, por lo que instó a la población a guardar la calma, pero mantenerse alerta, ya que se prevé que haya lluvias intensas.
El secretario de Gobierno, Simón Vargas, advirtió que toda la población que se encuentra en los márgenes del río debe evacuar para evitar mayores incidentes que involucren vidas humanas.
“Es importante que la gente tome conciencia y haga su parte, que atiendan la recomendación de Sedena, Guardia Nacional, SNPC y Conagua”, dijo al informar que hay equipo especializado realizando labores de rescate de personas y, si no están en zonas de riesgo, es mejor que no salgan a fin de no entorpecer las tareas de ayuda.
Por parte de la Secretaría de Salud de Hidalgo, su titular, Efraín Benítez, dio a conocer que en el Centro de Salud de El Llano, se instalará un comando de inteligencia epidemiológica que tendrá listas las brigadas que saldrán cuando descienda el agua en apoyo de la ciudadanía.
De esta manera, en coordinación con Copriseh, se realizarán visitas para fortalecer la cloración del agua en el momento oportuno.
En el mismo sitio habrá médicos y enfermeras y brigadas listas para atender a la población.
Asimismo, se continúan llevando a cabo los rescates vía aérea para las personas que permanecen en los techos de sus casas.
Finalmente, el mensaje de las autoridades fue no confiarse ante la baja del agua en algunas zonas, pues el peligro aún no ha pasado.