![](https://hidalgo.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/acci-107x70.png)
Accidente deja 2 muertos y una menor herida sobre la Pachuca-Tulancingo
SAN FELIPE ORIZATLÁN, Hgo., 9 de febrero de 2025.- Este domingo dieron inicio los foros “Diálogos por la Democracia y la Justicia Electoral”, organizado por el Tribunal Electoral del Estado de Hidalgo, con el objetivo de promover la participación ciudadana y fortalecer el sistema electoral en la región.
Dicho foro arrancó en la huasteca en el municipio de San Felipe Orizatlán, el cual reunió a presidentes y presidentas municipales, síndicas, síndicos, regidores y regidoras de diversos municipios de la Sierra y la Huasteca hidalguenses.
El evento fue encabezado por el Magistrado Presidente del Tribunal Electoral del Estado de Hidalgo, Leodegario Hernández Cortez, quien destacó la importancia de la Huasteca como un referente en la lucha por los derechos y la democracia. También, expresó el honor que representaba para él estar en esta tierra de lucha, reconociendo el esfuerzo histórico de sus habitantes en la defensa de la justicia electoral.
El Magistrado Presidente también presentó los logros alcanzados durante la Octava Época del Tribunal Electoral, entre los que destacó la creación de la Defensoría Pública de la ciudadanía, un instrumento clave para proteger los derechos de los grupos históricamente vulnerados. Destacó la digitalización de expedientes, lo que ha permitido facilitar el acceso a la información relevante para los justiciables y acortar los tiempos de respuesta.
En cuanto a la transparencia, se informó sobre los avances en la rendición de cuentas, con la publicación de las sesiones del Comité de Adquisiciones a través de redes sociales, brindando a la ciudadanía un acceso directo a la información sobre las adquisiciones y los procesos internos del tribunal.
Durante el evento, Hernández Cortez subrayó la importancia de construir la democracia desde la base, resaltando que este trabajo no solo debe llevarse a cabo en las instituciones, sino también en las comunidades, barrios y pueblos.
Reconoció a los históricos líderes huastecos y serranos que han luchado por el respeto al voto popular y la defensa de los derechos político-electorales, destacando que su legado ha sido fundamental para la consolidación de la democracia en la región.
El evento concluyó con un llamado a continuar promoviendo un sistema electoral más inclusivo y accesible, donde todos los ciudadanos puedan ejercer libremente su derecho al voto.
Este foro marcó el inicio de una serie de diálogos que se llevarán a cabo en distintas regiones del estado, con el objetivo de fortalecer los lazos entre las instituciones electorales y la ciudadanía, construyendo juntos una democracia más sólida y justa.