![](https://hidalgo.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2024/12/Fotos-Quadratin-marca_20241216_143746_0000-107x70.jpg)
Ignoran diputados federales monto de proyectos prioritarios para Hidalgo
PACHUCA, Hgo., 28 de 02 de 2020.- Aunque Hidalgo no cuenta con urnas electrónicas propias, en la próxima jornada electoral serán cuatro los municipios los que contarán con 10 casillas electrónicas cada uno para emitir su voto con esa tecnología.
Serán dos los modelos de urna, uno del estado de Jalisco y otro propiedad del Instituto Nacional Electoral, los que se instalarán en casillas cercanas a la junta distrital de los municipios de Huejutla, Ixmiquilpan, Pachuca y Mineral de la Reforma.
En tales casillas, no habrá otra manera de emitir el voto sino por el medio electrónico, por lo que el Instituto Estatal Electoral informó que ya existe una comisión general de atención preparada con tres planes, uno de verificación, otro de seguridad y otro de continuidad, destinados a la revisión y seguimiento de informe, código QR y código bidimensional e incluso un procedimiento de reemplazo de urna.
Según se informó durante el primer curso de capacitación para medios de comunicación impartido por el Instituto estatal Electoral de Hidalgo para el proceso electoral en marcha, se espera que ninguna falla pueda afectar el resultado de la votación.
De las fallas, se tienen contempladas la alteración de sellos de la urna electrónica previo a la instalación de la casilla, la falla total de la urna electrónica, pérdida de códigos y/o llaves de la urna, falta de los componentes y/o falta de los componentes de la urna o falla de los mismos, robo o extravío de la urna y la falla de energía eléctrica.
Tales condiciones pueden presentarse en tres momentos, previo a la instalación de la casilla, durante el desarrollo de la votación o al cierre de la votación.
No obstante, se busca que esta manera de emitir el voto impacte en la participación ciudadana debido a las ventajas que representa su fácil uso, así como la eliminación de votos nulos por error, la rapidez para obtener y publicar resultados, además de que la tecnología cumple con medidas de seguridad y transparencia establecidas para la elección, así como da seguridad a los resultados.
El proceso en las casillas que se instalarán será el mismo que en el que se utilizan papeletas, pero con la eliminación de las mismas, por lo que en las casillas electrónicas no existirá papelería como opción para votar.
Una vez emitido el voto, la urna entrega un “testigo” que marca el sentido del sufragio.