![](https://hidalgo.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2024/12/Fotos-Quadratin-marca-12-107x70.jpg)
Accidente en Tulancingo deja una persona prensada
PACHUCA Hgo., 27 de abril de 2017.- La Procuraduría General de Justicia de Hidalgo, informó que por medio de dictámenes periciales no se encontraron elementos para determinar violación, pero sí abuso sexual contra un menor de edad ocurrido en las instalaciones del Club de Futbol Pachuca.
El Subprocurador de Procedimientos Penales de la Región Poniente, Ricardo Cesar González Baños dijo que en el caso de optar por el primer tipo penal se corría el riesgo de que el imputado quedara libre, por no encontrarse pruebas que sustenten este delito.
“Puede que tenga menos sanción (abuso sexual) que el delito de violación, pero si nosotros nos hubiéramos ido por un delito de violación y es un tipo penal que no se cometió, lógicamente corremos el riesgo de que se hubiera decretado la libertad (del imputado) en este caso”, manifestó el funcionario.
Para dar explicación ante este hecho a cargo de la Procuraduría General de Justicia de Hidalgo, Gonzalez Baños informó que con base en los elementos encontrados se considera que el tipo penal de violación no se integraba en todos sus elementos.
Sin embargo, la investigación continúa pero bajo el tipo penal de abuso sexual contra un menor de edad, por parte de un entrenador del Club Pachuca, el cual se registró el 15 de noviembre de 2016.
Si bien la madre del menor mencionó que su hijo presentó el día de la agresión un sangrado en los genitales como causa de la presunta violación, el subprocurador refirió que los médicos peritos de la procuraduría señalaron que no era fluido hemático, sino con otras características, sin embargo no refirió cuáles.
A su vez negó que esta instancia de procuración de justicia fuera omisa en atender el caso y proporcionar la ayuda psicológica del niño, puesto que se le canalizó con la instancia del DIF para que tuvieran protección psicológica.
En la postura de la PGJE manifestó que en ningún momento se dejó de lado su trabajo en la investigación de este suceso, como determinó la madre de la víctima en su momento.
“No puede ser la Procuraduría omisa, puesto que la atención se dio de manera inmediata, este asunto en tanto se tuvo conocimiento por parte del Ministerio Público se realizó la investigación, se recabaron todos los indicios que teníamos, se ordenaron las diligencias preliminares de dictámenes periciales, y tal es el caso que se judicializó este asunto”.
Hasta la fecha, el imputado de este delito de abuso sexual sigue el proceso en libertad, ya que el delito por el cual se le investiga no es meritorio de prisión preventiva oficiosa, misma que impuso el poder judicial, después de que la procuraduría cumplimentó una orden de aprehensión contra el sujeto.
“El procedimiento continua, pero no es necesario que esta persona esté en prisión preventiva, tal es el caso que esta persona tiene que ir a firmar y acercarse periódicamente con el juez para efectos de que no se substraiga de la acción de la justicia, y hasta el momento ha dado cabal cumplimiento, que en caso de incumplir con esta medida, sería acreedor a la prisión preventiva oficiosa», afirmó el subprocurador.
Si bien, que el proceso del imputado lo lleve en libertad es uno de los principales malestares que denunció la madre del menor de edad, el funcionario informó que el asunto continua, y que dicho proceso se encuentra en etapa investigación complementaria, que es alrededor del 50 por ciento de todo la causa, donde el MP como la defensa del acusado recopilara todos sus medios de prueba para poder llegar a una etapa de juicio, la cual asegura González Baños, es la instancia que se prevé a que se culmine el caso.
El delito de abuso sexual, estipula sanciones en el Código Penal del Estado de Hidalgo de 2 a 4 años, sin embargo, en el caso de tratarse de un menor de 15 años o no tenga la capacidad para comprender el significado del hecho, al autor de esta agravante se le impondrá una pena de 5 a 9 años de prisión.