![](https://hidalgo.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2024/12/IMG-20241216-WA0131-107x70.jpg)
Acusan que por falta de ambulancias, joven perdió la vida en Tula
PACHUCA, Hgo., 7 de febrero de 2018.- Más de 460 hectáreas del predio La Piedra de Huehuetla, así como el ejido de Ajacuba obtuvieron por parte de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales de Hidalgo la categoría de área natural protegida.
De acuerdo con el Periódico Oficial del Estado de Hidalgo, la Semarnath decidió establecer estas áreas Zona de Preservación Ecológica de competencia Estatal y Municipal bajo el certificado de preservación 01/2017 en el caso del Ejido de Ajacuba y 02/2017 en el terreno ubicado en La Piedra de la comunidad de San Lorenzo Achiotepec.
Para el terreno ubicado en Huehuetla la dependencia estatal que abarca 200.03 hectáreas consideradas como una área productiva dedicada a una función de interés público donde se priorizará la protección, restauración y aprovechamiento sustentable de los recursos naturales, misma que tendrá el certificado de preservación con una vigencia de 20 años.
En esta área se contemplan 126 hectáreas como zona de preservación de los ecosistemas a mediano y largo plazo; otra superficie de 20 hectáreas se tendrá cuidado especial por la poca alteración que tiene así por su ecosistema relevante o frágil y fenómenos naturales.
Mientras que 105 hectáreas se destacará por ser de uso restringido.
En el caso del Ejido de Ajacuba, su zona núcleo abarcará 113 hectáreas para la preservación de ecosistema, mientras que existirá una superficie de 47 hectáreas de subzona de protección, además de contemplar zonas de amortiguamiento dedicado a las actividades de aprovechamiento de desarrollo sustentable de los recursos ahí presentes y 17 hectáreas de uso público para actividades de recreación y esparcimiento.
El certificado de preservación como zona protegida contempla una vigencia que alcanza los 30 años, de acuerdo con la resolución de la Semarnath.