
Analizan construcción de libramiento para evitar accidentes en Tulancingo
MINERAL DE LA REFORMA, Hgo., 1 de abril de 2025.- Mineral de la Reforma se ubicó en el noveno lugar de los 20 municipios con mayor incidencia de feminicidios en el país, de acuerdo al informe del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP).
Ante esta situación, el gobierno municipal firmó un convenio de colaboración con la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas del Estado de Hidalgo (CEAVIH).
Eduardo Medécigo Rubio, presidente municipal, signó el acuerdo con Ernestina Vázquez López, titular de la CEAVIH, con el objetivo de mejorar la atención a personas afectadas por delitos de alto impacto.
El convenio establece la creación de un enlace capacitado que dará seguimiento a cada caso y evitará la revictimización.
Esta medida permitirá brindar atención oportuna a mujeres, niños y adolescentes, quienes representan la población más vulnerable ante estos delitos.
Entre los delitos considerados de alto impacto están el homicidio doloso, feminicidio, lesiones dolosas y robos en distintas modalidades.
Con esta estrategia, el municipio busca fortalecer la respuesta ante estos casos y garantizar una canalización efectiva para quienes necesiten apoyo inmediato.