![](https://hidalgo.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/amlo-en-zocalo-1-sep-7-1160x700-1-107x70.jpg)
Subestimar la complejidad
PACHUCA, Hgo., 26 de febrero de 2018.- Mientras Gerardo Sosa hacía circular su renuncia entre sus conocidos y algunos reporteros vía WhatsApp, en la Ciudad de México el jaloneo en el Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del PRD, provocaba desacuerdos en torno a la nominación de candidatos al Senado en algunas entidades, entre ellas Hidalgo.
El dilema surgió por la oposición de connotados perredistas porque en la lista de aspirantes hidalguenses, además del polémico José Guadarrama y el ex dirigente del PRD estatal, Manuel Hernández Badillo, incluyeron al líder del Grupo Universidad, Gerardo Sosa, quien tres días antes había puesto a disposición del candidato presidencial de Morena, Andrés Manuel López Obrador, la estructura de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH), lo que molestó a la cúpula perredista.
“(A Sosa) le ofrecieron algo en Morena y aceptó, por eso no va a pasar aquí”, confirmó vía telefónica un encumbrado perredista que participó en las negociaciones para definir candidatos, pero quien debido a lo polarizado del asunto, pidió no citar su nombre.
Dos días después, Sosa volvió a abrir las puertas de la UAEH, pero para hablar de su tragedia política; confirmaba su renuncia al PRI, como lo había filtrado 48 horas antes, confiado de que tenía amarrada la candidatura al Senado por el Frente; el presidente del patronato universitario contestó lo que le convino y rehuyó a cualquier pregunta que pudiera delatar su fracaso, como aquella que se le formuló de que si realmente le negaron la candidatura también en Morena.
“Esa es una pregunta que le debes hacer al señor López Obrador”, respondió.
Hace un par de semanas, cuando le informaron que no lo podían hacer candidato al senado en Morena, porque esos espacios ya estaban asignados a Angélica Arrieta y al ex diputado local, Julio Menchaca, Sosa buscó acercamiento directamente en el CEN del PRD donde le dieron entrada, pero la formalización de su alianza el pasado 17 de febrero con López Obrador fue el principal argumento para inhibir sus aspiraciones.
Un desaire similar le hizo Luis Felipe Bravo Mena en su calidad de dirigente nacional del PAN en 2005, cuando lo vetó para ser candidato a gobernador de Hidalgo al no obtener la postulación en el PRI.
Sosa matizó su nueva desventura política, anteponiendo su preocupación por la Universidad y alegando que su prioridad ahora es “educar a las próximas generaciones” de la UAEH; eso sí, le advirtió a su ex, el PRI que aunque lo den por muerto, “aquí seguimos.”
De mi libreta
Luego de llevar más de 6 años en prisión acusado de ser el autor intelectual del asesinato de Josué Matilde Cotonieto, ocurrido en enero del 2012 derivado de un enfrentamiento entre obreros y personal de seguridad de la empresa Motor Coach, el caso del empresario Manuel Samuel Castro fue turnado a un juzgado en la ciudad de Guadalajara, debido a que el juez de Pachuca se declaró incompetente para emitir sentencia sobre este asunto. Habrá que ver si en otro estado le dan la razón a Castro, quien acusa ser un “preso político”.
Twitter: @AlexGalvezQ