
Proyecta IHEA alfabetizar a 2 mil 500 hidalguenses
PACHUCA, Hgo., 24 de julio de 2025.- Más de tres mil escuelas en Hidalgo carecen de escrituras, lo que impide autorizar obras de infraestructura con recursos públicos, informó el titular de la Secretaría de Educación Pública estatal, Natividad Castrejón Valdéz.
Señaló que esta situación exige revisar la situación legal de cada predio antes de permitir cualquier intervención física, pues la medida busca evitar conflictos legales y proteger el patrimonio educativo.
Puedes leer Inician denuncia por intoxicación de niños en alberca del IMSS Pachuca
Detalló que hasta el momento únicamente 80 planteles tienen regularizada su situación notarial y los expedientes completos se entregan al Instituto Hidalguense de Educación, una vez finalizado el trámite ante notarios públicos.
Comentó que la Dirección Jurídica de la dependencia mantiene procesos activos para sanear los títulos de propiedad de los inmuebles escolares y el procedimiento incluye revisión documental, estudios legales y coordinación con autoridades municipales, lo que retrasa la asignación de presupuestos para rehabilitación o ampliación.
Un caso particular se presentó en Zimapán, donde una universidad pública enfrenta un juicio civil, pues un particular reclama la propiedad del terreno bajo el argumento de ser heredero legal, a pesar de que el predio fue donado hace 14 años para uso educativo.
La SEPH continúa la verificación de cada caso, con el propósito de otorgar certeza jurídica a los planteles, prevenir litigios y permitir el ejercicio transparente de recursos en beneficio del sistema educativo estatal.