
Confirma PGJEH detención de sujetos armados sobre bulevar Las Torres
PACHUCA, Hgo., 4 de febrero de 2020.- Un total de 11.5 hectáreas en nueve municipios que forman parte del Geoparque Comarca Minera serán reforestadas en compensación ambiental de la huella de carbono del Tianguis de Pueblos Mágicos 2019, que tuvo lugar en Pachuca.
No obstante, no existe una política clara ni planes específicos a nivel federal o estatal para resarcir el daño al medio ambiente que causa el turismo, que es ya la industria más contaminante a nivel internacional.
A pregunta expresa, el titular de la Secretaría de Turismo Federal, Miguel Torruco, informó que con el acto de hoy se da inicio a las acciones destinadas a compensar la huella de carbono generada por el turismo.
No obstante, no respondió si existe un plan específico para resarcir la misma en los 122 pueblos mágicos de México.
Por su parte, el secretario de Turismo en Hidalgo, Javier Baños, solamente se refirió a las políticas que se emprenden al respecto de la distribución de plásticos de un solo uso, las cuales no se aplican totalmente en pueblos mágicos, donde se siguen vendiendo al turismo bebidas con popotes, siguen entregándose bolsas para transportar compras y se utilizan sin control uniceles, vasos y cubiertos de plástico en espacios de venta de comida.
Aunque durante las participaciones de autoridades se destacó la importancia de que los proyectos turísticos sustentables, ninguno de los secretarios describió proyecto alguno para tales fines.
Durante el acto, se dio a conocer que durante el Tianguis de Pueblos Mágicos, se midió el índice de CO2, calculado en una emisión de 22.5 toneladas de este gas de efecto invernadero.
Torruco Marqués, en su oportunidad, señaló que, dentro de la página Visit México se buscará que el Geoparque Comarca Minera tenga promoción directa, así como que buscará coadyuvar con financiamiento para detonar el turismo religioso, refiriéndose a sitios como el santuario de Cristo Rey, por el cual realizó un recorrido el día de hoy.
Dijo que es posible planear una Ruta del Peregrino en la cual puedan entrar sitios de interés religioso en Hidalgo.