![](https://hidalgo.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/luz-107x70.png)
Cortan luz a la sede del PRI en Hidalgo por falta de pago
PACHUCA, Hgo., 24 de febrero del 2018.- El consejero del Instituto Nacional Electoral (INE), Alfredo Alcalá Montaño, cuestionó el objetivo de la propaganda política a través de los anuncios emitidos por los medios de comunicación al considerar que “la democracia no puede estar en base de spots”.
Al presentar el foro de debates electorales que se realizó en las instalaciones del Consejo Local del INE con el tema principal de participación ciudadana, Alcalá Montaño declaró que este proceso de elecciones es histórico, principalmente por la participación de los jóvenes millennials.
Dijo que de dos millones 81 mil 400 personas que conforman el listado nominal en Hidalgo, más de 832 mil votos son representados por la juventud, misma que tienen mayor interacción en redes sociales y medios alternos de información.
Apuntó que al final de las campañas electorales se habrán difundido la al menos 55 millones de spots, pues tan solo en las intercampañas hubo 6.9 millones de spots para partidos políticos y 6.9 millones más para organismos electorales como la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (FEPADE), el Tribunal electoral del Poder Judicial de la Federación y el INE.
Esta estadística demostró que el voto milenial representa casi el 40 por ciento de la población total en la entidad, es decir que la decisión para elegir a los próximos dirigentes que representarán a la nación esta bajo los hombros de los jóvenes.
Con la iniciativa mediante diálogos e ideas de la confrontación se planean realizar dos sesiones más en el Valle del Mezquital y la región de la Huasteca, además de tener una cercanía con los candidatos para invitarlos a formar parte de este proceso.