
En Morena “no hay gallinas ni pollas” para el 2028: Marco Rico
PACHUCA Hgo., 21 de marzo de 2017.- Tortura, trato cruel y privación de la vida son parte de los hechos violatorios que se documentan ante la CNDH contra las instituciones federales de seguridad, procuración de justicia y migración en su personal en Hidalgo.
El Sistema Nacional de Alerta de Violación a los Derechos Humanos registra en los meses de enero y febrero 9 quejas, distribuidas en la Procuraduría General de la Republica (PGR), la Policía Federal, la Comisión Nacional de Seguridad (CNS) y el Instituto Nacional de Migración (INM) por hechos en agravio de la integridad de personas en la entidad.
La PGR es el ente con más recomendaciones con un total de 4, en los que se exponen hechos violatorios como la tortura, además de la prestación indebida del servicio, la omisión de observar el derecho a la presunción de inocencia, principalmente.
Otro que posee una queja por la práctica de la tortura es la Policía Federal de la Secretaría de Gobernación (Segob), quien en 3 quejas emitidas ante la CNDH suma los asuntos de detención arbitraria, trato cruel, inhumano o degradante y finalmente privación de la vida, según registra el sistema.
Con sólo una queja promovida ante la Comisión Nacional de Derechos Humanos, la CNS agrupa hechos violatorios se ubican la detención arbitraria, trato cruel, inhumano o degradante y privación de la vida.
Por último, el INM que se encuentra incorporado a la Segob también presenta sólo una queja de la cual se desprenden 4 acciones violatorias en la entidad, tales como omisiones que transgreden los derecho a los migrantes y de sus familiares; faltar a la legalidad, honradez, lealtad, imparcialidad y eficacia en el desempeño de las funciones, empleos, cargos o comisiones.
Así como el impedir la comunicación con la oficina consular o misión diplomática de su país y el trato cruel, inhumano o degradante contra la persona o personas afectadas.