
Concluye impresión de 601 millones de boletas para elección judicial
PACHUCA, Hgo., 25 de abril de 2019.- El Poder Judicial dio un revés a Pablo Pérez Velasco, exdirector de Administración de Recursos Materiales y Financieros de la Secretaría de Salud de Hidalgo, al negarle un amparo a fin de solicitar más tiempo para añadir pruebas a su caso y exigir la exclusión de pruebas ilícitas del Ministerio Público en su contra.
Mediante el resolutivo al juicio de amparo 560/2018-III, el juez Miguel Ángel Villaseñor Reyes, titular de juzgado cuarto de distrito en Hidalgo descartó los alegatos promovidos en este recurso interpuesto por la defensa del ex funcionario estatal.
“En consecuencia, al no advertirse transgresiones a derechos humanos o garantías, lo conducente es negar el amparo y protección de la justicia federal que solicitó contra la determinación emitida en audiencia intermedia de dieciocho de abril de dos mil dieciocho”(Sic), se señala en la resolución.
De acuerdo con el amparo, se buscó por parte de la defensa de Pablo Pérez Velasco un plazo razonable adicional para la preparación de su caso y descubrimiento probatorio, equivalente a 28 días extras para este fin.
De igual forma se sobresee este recurso para que el juez encargado de la audiencia intermedia aplique la regla de exclusión de prueba lícita en diversos documentos presentados por el Ministerio Público, las cuales en la audiencia antes citada el juez negó su aplicación.
A Pérez Velasco se le detuvo por su presunta responsabilidad en el desvío de recursos del estado por más de 51 millones de pesos cuando se desempeñaba como director de Administración de Recursos Materiales y Financieros de los Servicios de Salud de Hidalgo en la administración de Francisco Olvera Ruíz.
Su aprehensión se dio el pasado 21 de agosto de 2017. Mientras que su padre Pablo Pérez Martínez, también ex funcionario en la Secretaría de Educación Pública estatal, enfrenta la misma suerte, pues se encuentra bajo proceso por su presunta responsabilidad en el delito de peculado por un faltante en las arcas estatales de 68 millones de pesos; su detención se dio el pasado jueves 8 de noviembre en el estado de Morelos.