
Concluye impresión de 601 millones de boletas para elección judicial
PACHUCA, Hgo., 30 de octubre de 2018.- La disputa y confrontación se hizo de nuevo presente en el Congreso de Hidalgo, no sólo una, sino dos veces, ahora por ver quién tenía la mejor propuesta para recortarse los privilegios de los que aún son titulares; vehículos, seguro de gastos médicos mayores y la dieta por su labor legislativa quedaron hoy en juego para su eliminación.
De nueva cuenta el debate se abrió, encausado por la diputada de Morena, Tatiana Ángeles Moreno quien propuso a sus 29 compañeros restantes el desprenderse de este privilegio, con lo cual podrían ahorrarse más de 3 millones de pesos para la legislatura, mismos que se podrían utilizar para comprar equipo médico para centros hospitalarios de la entidad.
Al pedir la palabra, el diputado por el PRI, Julio Valera Piedra consideró buena la moción de la exposición anterior, añadiendo a forma de reto, el incluir en esta petición restarse a la dieta de los legisladores el 50 por ciento como una medida de congruencia ante la política de austeridad que propuso Morena desde nivel federal, mismo que le mereció el aplauso al priísta.
Sin quedarse fuera de la discusión, por parte del PAN, la diputada Claudia Lilia Luna Islas lanzó la propuesta de no ser el 50, sino el 100 por ciento del salario o dieta el que se deje de entregar además de deshacerse del parque vehicular que el Congreso otorga a los legisladores, de los cuales señaló que se encuentra en estado deplorable y del que dijo no le da confianza usar.
En la arremetida de propuestas para ver quién hacía la mejor para dejar fuera de la jugada a sus pares, de nueva cuenta Tatiana Ángeles Moreno consideró bajarle el sueldo a los funcionarios públicos, 30 mil pesos para los secretarios, y 15 mil para los directores de áreas, lo cual parecía buena idea, sin embargo erró al considerar que el gobernador ganara 100 mil pesos, es decir, casi 25 mil pesos más de lo que actualmente percibe, que es 75 mil 339 pesos, dejando en claro la poca noción de las percepciones del titular del ejecutivo, cuestión por la cual no le fue menos merecido el aplauso de los presentes.
Sin querer perder cabida en la discusión, retomó el debate el panista Asael Hernández, quien en tono sarcástico resaltó las medidas y planteamientos como populistas y quien además ironizó señalando que si estas medidas sirven para reducir o acabar con la pobreza en la entidad, se hiciera y punto.
Después de unas posturas más al respecto, se decidió turnar la propuesta y no votarse con manera de urgente como se tenía previsto, a fin de ser analizada por la Junta de Gobierno, dejando así al aire acabar con estos derechos o privilegios que les asisten a los diputados en Hidalgo.
Previamente, la tensión dentro del recinto legislativo se dio primero con el reproche de los integrantes del PRI y PAN en el reparto de las comisiones, situación que para nada agradó a ambos bandos, alegando de ilegal el acuerdo propuesto por Morena, falta de palabra y posición de dialogo, resumiendo, un agandalle de esta fracción, la cual cuenta con la mayoría en las curules.
El debate fue de un lado para otro, por parte del PRI la interlocutora María Luisa Pérez Perusquía alegó que el acuerdo cae en la ilegalidad, debido a la integración desproporcionada en las comisiones de Legislación y Puntos Constitucionales, así como de la de Hacienda y Presupuesto, donde se encuentran 13 diputados, por lo menos 7 de la fracción morenista y uno por cada representación de las demás fuerzas políticas.
Después de los señalamientos de violatorio del acuerdo por parte del tricolor, apareció una nueva ocurrencia del coordinador del PAN, Asael Hernández Cerón, quien en su intervención subió con una bolsa de plástico, mismas que colocó a su costado izquierdo y de la cual causó curiosidad.
El reproche fue similar, violación a la ley, desacuerdo, desaire de las comisiones que les asignaron y mofarse del ejercicio realizado por el gobierno de transición en cuanto a la consulta del aeropuerto internacional para la Ciudad de México, mismo que calificó de “patito”.
Posteriormente los señalamientos fueron directos a la figura del presidente de la Junta de Gobierno, el diputado Ricardo Baptista González, al cual durante su arenga lo cuestionó por su presunta falta de palabra y acuerdo, mismo que lo representó sacando de la bolsa un kilo de huevos y rematando “mi padre me enseñó a lo que se habla con la boca, se sostiene con los pantalones bien puestos”, lo cual causó una reacción en el público como una ofensa.
En auxilio por la afrenta, la legisladora Tatiana Ángeles Moreno recriminó la actitud del panista, mientras que ante las alusiones, Baptista González convocó al debate, pero uno de nivel y no a los actos empleados por su par de Acción Nacional, sumado a que durante los acuerdos, ambas fracciones de PRI y PAN se marcharon de los trabajos, por lo cual subrayó como culpa de estos partidos el no continuar con la integración de las comisiones, mismo que ahora subieron a descalificar.
No hubo engaño, violación de la norma o revancha, sino una interpretación de la norma que aprobó la pasada legislatura, precisó el morenista en su oportunidad. “Si se retiraron, es responsabilidad de cada quien, aquí venimos a cumplir, estamos cumpliendo la ley y no venimos a contestar provocaciones, pido al pueblo de hidalgo, que nos ve, que nos escucha, que sepan que no somos gandallas, que no avasallamos (…), lamento que lo que no pudieron defender ayer, hoy lo quieran defender aquí en tribuna, gracias y que se haga la votación”, señaló el legislador, seguido de aplausos del público presente.
Lo seguido ya es sabido, con 19 votos a favor y 9 en contra se finiquitó el asunto de la asignación de las comisiones, en donde PRI y PAN continuaron con caras largas.