
Denuncian a líder sindical y funcionarios de la Reforma por fraude
TEPEJI DEL RÍO. Hgo. 23 de julio de 2024. Pescadores de la presa La Requena, “sembraron” 200 mil crías de peces la tarde de este martes. Los alevines se adquirieron con recursos propios y buscan repoblar el embalse para el ciclo 2025.
La introducción de crías por recursos de los productores se dio porque el gremio no ha tenido respuesta de donación de peces neonatos ni con el gobierno federal ni de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural de Hidalgo (SADERH), dado que ambas instancias han sostenido que los pescadores no tienen permiso para realizar esta actividad.
La “siembra”, tiene por objetivo secundario reintegrar a los miembros de la asociación 20 Arcos que han abandonado la explotación del embalse debido a que no resultaba costeable después de las pérdidas que se sufrieron en junio de 2023, y la poca pesca que había en este año derivado de que el embalse estuvo a punto de secarse.
Los asociados reiteraron la llamada a los gobiernos estatal y federal para que los ayude ante el complicado panorama que se vive.
Gilberto Ávila Ortiz, representante de la asociación de Pescadores 20 Arcos, señaló que ha efectuado gestiones con el titular de la Secretaría de Agricultura en Hidalgo, Napoleón González, para obtener apoyo del estado en este sentido, pero indicó que ha recibido sólo negativas, con el argumento de que no había agua en la presa.
Apenas hace un mes, la presa La Requena de Tepeji del Río, estaba a menos del 2 por ciento de su capacidad, situación que se empezó a revertir con las lluvias de hace 20 días, tanto en la zona, como en el Valle de México.
Actualmente, el riesgo de que se vacié el embalse es nulo, ya que se ha recuperado a niveles cercanos al 90 por ciento.