Atienden foco de infección provocado por drenaje en Tezontepec de Aldama
PACHUCA, Hgo., 23 de noviembre de 2018.- Parar la obra prevista para inicios de año de un parque acuático de inversión extranjera de la firma Great Wolf Lodge hasta que no se presente un plan de desarrollo integral donde sean incluidos, es la principal exigencia que harán al gobernador Omar Fayad, anunció la presidenta de la Asociación de Parques Acuáticos y Balnearios del Estado de Hidalgo, Anel Torres Biñuelos.
Después de manifestarse en la comparecencia del secretario de Turismo de la entidad, Javier Baños Gómez debido al rechazo de este sector a la construcción de una parque acuático en Tepeji del Río por parte de la empresa Great Wolf Lodge además de la falta de apoyo a los empresarios turísticos indígenas, se logró mediante una mesa de diálogo entre diputados, afectados y funcionarios pactar una reunión con el mandatario estatal.
Dicho encuentro, de acuerdo con la presidenta de la asociación, se dará en próximos días, sin precisar cuándo, en el cual se exigirá a Fayad Meneses les informe del proyecto que se plantea ya que nadie a la fecha se ha acercado a ellos para exponer el tema.
Además dentro de los acuerdos se pedirá no iniciar los trabajos de obra de dicho atractivo turístico que se tiene previstos para el 19 de enero del siguiente año, hasta que les presenten un plan integrar de desarrollo en el que ellos como empresarios de balnearios y centros acuáticos estén integrados.
La líder puntualizó que dicha inversión acarrearía afectaciones para alrededor de 57 balnearios y empresarios agremiados a esta asociación, impacto que tendría repercusiones en los corredores de balnearios en municipios como el Cardonal, Chilcuahutla, Ixmiquilpan, Tasquillo, Huichapan, Tecozautla, Huasca, Ajacuba y varios más.
Abundó que no solamente se debe de decir lo bueno de la inversión, sino que también se tiene que aterrizar cuáles serían los daños que atraerá la misma.
Finalmente expuso que de no tener una respuesta favorable o satisfactoria ante dicho problema, tratarían de ir a instancias del orden federal bajo la nueva administración que entra el primero de enero, a tal grado de que pudiera intervenir el nuevo presidente, Andrés Manuel López Obrador.