
Iniciativa para prohibir spots extranjeros sería aprobada este miércoles
PACHUCA, Hgo., 3 de octubre de 2018.- Ante la resolución de la Suprema Corte de Justicia de la Nación a favor del amparo de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo para evitar la entrada de un contralor interno, el Congreso del Estado de Hidalgo señaló que se encuentra en la posibilidad de emitir una norma para fiscalizar los recursos públicos a la máxima casa de estudios con respeto a su autonomía y bajo el marco del Sistema Nacional Anticorrupción.
En su posicionamiento posterior a la resolución de la Segunda Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, referente al amparo que tramitó la UAEH contra la implementación de un contralor interno impuesto por el poder legislativo local, el Congreso estatal realizó los siguientes reconocimientos.
Primero, se expone que el fallo y la interpretación del máximo tribunal permite al Congreso del Estado emitir una norma en la que se cumpla textualmente lo dicho por la SCJN cuando refiere que esto no significa que la Universidad pueda llevar a cabo un ejercicio arbitrario y desmedido de sus funciones de autogobierno puesto que su conducta habrá de estar sujeta al estado de derecho y a los mandatos de la Ley Fundamental.”
Abunda en su posicionamiento que con ello, existirá un equilibrio que permita que el Estado realice las fiscalizaciones de recursos públicos a que se refiere el Sistema Nacional Anticorrupción que mandatan la transparencia, la rendición de cuentas y el combate a la corrupción y que, a su vez, permita a la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo ejercer su autonomía con la que todos estamos comprometidos.
Entre los hallazgos que se mencionan es que la máxima casa de estudios del estado es un organismo sujeto del Sistema Nacional Anticorrupción y el hecho de fiscalizar los recursos públicos no atenta contra su autonomía y resulta acorde con los mandatos constitucionales.
Así mismo, en dicha resolución se estableció que los funcionarios de la UAEH que administran los recursos sí resultan ser servidores públicos los cuales deben rendir cuentas.