
Accidente en la México-Tuxpan deja 3 muertos y 3 lesionados
PACHUCA, Hgo., 13 de mayo del 2021.- Por la situación de incertidumbre que enmarca la violencia contra las mujeres y la serie de feminicidios, la diputada Jajaira Aceves Calva pidió el apoyo de sus compañeros para llamar a comparecer al Congreso de Hidalgo a Luz María Ramírez Pérez, titular de la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos de Género de la Procuraduría General de Justicia estatal.
Ante le pleno, mediante acuerdo económico la representante de Encuentro Social Hidalgo propuso esta acción a fin de cuestionar a la funcionaria de la PGJE lo que acontece a nivel de atención a los casos de violencia de género en la entidad, lo anterior al enunciar en su intervención mediante cifras oficiales el incremento de diversos delitos perpetrados contra las mujeres en Hidalgo, desde violencia familiar, lesiones dolosas, violaciones, trata de personas, homicidios y feminicidios.
Actualmente los municipios de Tula de Allende, Actopan, Alfajayucan Tizayuca, Mixquiahuala y Zempoala figuran entre los 100 municipios con más feminicidios en todo el país.
De tal modo planteó ante sus compañeros una serie de cuestionamientos que debería contestar la fiscal en el caso hipotético de la comparecencia, como por ejemplo, ¿Qué está pasando con las carpetas de investigación, cuántas se iniciaron desde que se creó la fiscalía, cuántas se han resuelto, de qué manera se resolvieron, cuántos asuntos se llevaron a juicio, cuántos acabaron con procedimiento abreviado y por qué se deciden que sean abreviados?
Además de cuestionar si de verdad les han dado intervención a las víctimas es estos casos para defender su reparación del daño.
A juicio de la legisladora, la funcionaria estatal también debe explicar cuántos asuntos faltan por resolver, cuántas ordenes de aprehensión quedan pendientes de ejecutar, son efectivas las investigaciones, y de las sentencias ejecutorias cuántas han causado estado a favor de la fiscalía.
“No es posible que un feminicida, es decir, una persona que se creyó con el derecho de violar, asfixiar, destazar, desangrar, para luego meter en una bolsa de basura los restos de una mujer y tirarlo como cosa vieja a un baldío, ahora la autoridad lo deje libre o bien sólo pida 10 años de condena”, reprochó Aceves Calva.
Bajo estos criterios y problemática actual es que pidió que fuera de colores se sumaran a la petición que traer a comparecer a Luz María Ramírez Pérez como encargad de esta fiscalía encargada de atender los delitos de género en Hidalgo.
Ayudemos, mostremos sororidad con todas ellas, algún día no vayamos a ser alguna de nosotras las que estemos en una bolsa, ¡no más víctimas invisibles!”, puntualizó.