![](https://hidalgo.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2024/12/8c5c53a7-bfce-4e6a-a7b5-a7d0daa59c24-107x70.jpeg)
Lanzan convocatoria para artistas hidalguenses Intervención Gráfica 3.1
PACHUCA, Hgo., 30 de marzo de 2024.- Como parte de las tradiciones de la Semana Santa que se implementan en las iglesias, las imágenes religiosas son cubiertas con mantas moradas previo al viernes santo.
Algunos sacerdotes opinan que, aunque esta práctica no es obligatoria, se sigue conservando en diversas iglesias.
¿Pero, por qué se cubren las imágenes religiosas con mantas moradas en estas fechas?
El párroco Manuel Cerón Hernández encargado de la iglesia del Espíritu Santo en Pachuca explicó que esta tradición entre los católicos “es un signo de luto, prepararnos de estar en esa comunión con la iglesia, acompañar a nuestro señor Jesucristo, por eso tapamos las imágenes”.
Esto también es un símbolo de que el centro debe ser Cristo y se hace a través del trío pascual.
¿Pero qué es el trío Pascual?
El Triduo Pascual (del latín: Triduum Paschale) es el periodo de tiempo en el que la liturgia cristiana católica y no católica conmemoran la pasión, muerte y resurrección de Jesús de Nazaret, y constituye el momento central de la Semana Santa y del año litúrgico.
De tal forma -prosiguió el cura- así recordamos nuestra vida en Cristo, con el trío Pascual que son los días jueves, viernes y el sábado.
Posterior a ello, “se abre la gloria y es cuando descubrimos las imágenes nuevamente”, finalizó el religioso.