![](https://hidalgo.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2024/12/Fotos-Quadratin-marca_20241216_143746_0000-107x70.jpg)
Ignoran diputados federales monto de proyectos prioritarios para Hidalgo
PACHUCA, Hgo., 7 de agosto del 2017.- El próximo domingo activistas y pobladores del municipio de Tulancingo realizarán una rodada en bici a modo de protesta en contra del presidente municipal, Fernando Pérez Rodríguez, quien pretende destruir el Sendero Intermunicipal (que conecta a tres municipios y que ha sido reconocido internacionalmente), para ampliar a cuatro carriles el bulevar Bicentenario.
Integrantes del movimiento Salvaguardemos el Sendero Intermunicipal, calificaron esta medida como “una ocurrencia más” de Fernando Pérez, “pues pretende darle prioridad a los autos para hacer una obra que no lleva a ningún lado, y que sólo beneficiará a los empresarios para los que trabaja el presidente municipal”.
Ricardo Bravo integrante de este movimiento, cuestionó al edil priista, quien ya anunció que se tiene etiquetado un monto de 10 millones de pesos para dicha obra, pero ni siquiera ha presentado el proyecto, porque no existe, “sólo es una ocurrencia más del alcalde”, señaló el activista.
En diciembre del 2006, el gobierno de Tulancingo aprobó un decreto mediante el cual el Sendero Intermunicipal se consideraba una “reserva ecológica, recreativa y de vialidad de tránsito peatonal, y de vehículos no automotores”.
Sin embargo, éste se abrogó en febrero del 2009, durante la administración del empresario priista y actual diputado federal Jorge Márquez Alvarado, quien se presume, es quien manda realmente en la Presidencia Municipal de Tulancingo.
“El alcalde dijo que terminando la feria iba a presentar el proyecto, pero no hay tal, sólo vemos fines personales para beneficiar a los propietarios de los terrenos aledaños, ya que se pretende también construir fraccionamientos”, acusó Bravo, quien recalcó que el Sendero Intermunicipal ha tenido reconocimientos no sólo por parte del Gobierno Federal, sino de agrupaciones internacionales como la Organización Mundial de la Salud.
Mientras que el reconocido atleta hidalguense Eligio Cervantes aseguró que la obra que tiene pensada el alcalde priista no tiene ningún beneficio, y en cambio provocaría un ecocidio pues se derribarían al menos 200 árboles de edad avanzada.
Por ello, en días pasados recurrieron a la plataforma change.org, donde invitan a la población a firmar la iniciativa para evitar que sea destruido el Sendero Intermunicipal que conecta a los municipios de Tulancingo, Santiago Tulantepec y Cuautepec y que es utilizado diariamente al menos por unas 3 mil personas.
“El alcalde primero dijo que se derribarían 40 por ciento de los árboles, luego que el 10 por ciento, queremos que lo justifique, porque no puede ser que desde el Senado se estén promoviendo las áreas verdes, y el uso de la bicicleta y el alcalde haga lo contrario”, finalizó.