![](https://hidalgo.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2018/08/ABRAHAM-MENDOZA-107x70.jpg)
Programas sociales para Hidalgo abren registro este lunes 17 de febrero
PACHUCA, Hgo., 12 de mayo de 2020.- En Hidalgo, al igual que en el resto del mundo, podría ocurrir una racha de embarazos no deseados a consecuencia de la cuarentena, el confinamiento y la eventual indisponibilidad de métodos anti conceptivos.
ATIENDEN SALUD REPRODUCTIVA
No obstante, las clínicas del IMSS, ISSSTE y Servicios de Salud de la entidad mantienen en servicio la atención a la salud reproductiva que permitiría reducir embarazos imprevistos, aunque ha disminuido la afluencia de solicitantes durante la pandemia.
“Acudan a sus centros de Salud. Ahí tenemos disponibles preservativos los cuales se ofrecen de manera gratuita, sin necesidad de registrarse ni de dar datos”, expresó Pablo Óscar Romero Islas, jefe del Departamento de Salud de Reproductiva de Hidalgo.
En entrevista previa para Quadratín Hidalgo, el médico mencionó que los programas están vigentes para impedir infecciones de transmisión sexual y prevenir embarazos no planeados.
Regularmente, precisó, se ofrecen 157 servicios amigables y 36 brigadas juveniles indígenas, en espacios que están creados para atender a la población en general y especialmente a los jóvenes.
En lo general no se han suspendido servicios regulares durante la actual emergencia de salud, informó Romero Islas.
EN EL MUNDO 7 MILLONES DE EMBARAZOS EN PANDEMIA
La Organización de Naciones Unidas (ONU) calcula que, al término de la pandemia, habría 7 millones de embarazos no deseados, porque no en todas las regiones se disponen de anticonceptivos durante la etapa de aislamiento, según planteó una reportera a Hugo López Gatell, subsecretario de Salud, durante la conferencia respecto a los contagios de Covid 19.
El vocero ante la emergencia sanitaria, dijo que los programas de vacunación y métodos de planificación familiar están vigentes porque se consideran actividades esenciales.
Dijo que operan normalmente 26 mil unidades médicas en todo el país, aunque reconoció que hay una menor demanda de servicios de salud porque la gente se está quedando en casa.
En Hidalgo el índice natalidad anual es de menos de 50 mil eventos.
En el año 2018 se registraron 45 mil 919 nacimientos; y en 2019 sumaron 42 mil 887.