![](https://hidalgo.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/luz-107x70.png)
Cortan luz a la sede del PRI en Hidalgo por falta de pago
PACHUCA, Hgo., 16 de agosto de 2017.- Derivado de las irregularidades y faltantes en los recursos ejercidos de la cuenta pública 2015 el ayuntamiento de Mineral de la Reforma se hizo acreedor de un Dictamen Técnico para analizarse y poder determinar acciones legales por la opacidad en el ejercicio de más de 26 millones de pesos.
De acuerdo con el reciente informe de la Auditoria Superior del Estado de Hidalgo (ASEH) sobre la situación de las acciones promovidas y recomendaciones producto de la revisión de la cuenta pública 2015, se expuso que no se justificó el proceder de 26 millones 508 mil 295 pesos durante la administración del priista Filiberto Hernández Monzalvo.
Con anterioridad, la ASEH destacó en el Resultado de la Revisión a la Cuenta Pública 2015 para el Municipio de Mineral de la Reforma, que el ayuntamiento presentó irregularidades con impacto económico por 56 millones 511 mil 534 pesos, de los cuales al actual reporte no se justificó el 46.9 por ciento de destino de dicho capital.
En su momento tras la presentación y entrega del Informe del Resultado de la Revisión a la Cuenta Pública 2015, auditor superior del estado, Rodolfo Picazo Molina señaló como un periodo de 30 días para que los ayuntamientos y otros entes estatales y paraestatales presentaran la documentación a fin de dar certidumbre al uso de recursos que se no se hallaron durante la revisión.
En el informe, se destacó la presencia de 46 incidencias bajo 10 conceptos de faltas en el ejercicio de presupuesto.
Resultados de Cuenta Pública 2015- Mineral de la Reforma:
NO. DE INCIDENCIAS |
CONCEPTO |
MONTO OBSERVADO |
MONTO ACLARADO O JUSTIFICADO |
MONTO VIGENTE |
18 |
Conceptos de obra facturados, pagados y no ejecutados |
$ 2,911,360.63 |
$ 0.00 |
$ 2,911,360.63 |
1 |
Desviación de recursos de otras fuentes de financiamiento para cubrir incrementos no considerados en partidas y/o monto presupuestal originalmente autorizada |
$ 20,405,554.92 |
$ 0.00 |
$ 20,405,554.92 |
2 |
Falta de documentación comprobatoria y justificativa de las erogaciones |
$ 448,722.82 |
$ 0.00 |
$ 448,722.82 |
2 |
Falta de documentación justificativa de las erogaciones |
$ 9,784,601.32 |
$ 0.00 |
$ 9,784,601.32 |
2 |
Falta de recuperación de anticipos, títulos de crédito, garantías, seguros, carteras o adeudos |
$ 42,859.00 |
$ 0.00 |
$ 42,859.00 |
11 |
Falta o inadecuada aplicación de penas y sanciones por incumplimiento |
$ 647,941.72 |
$ 0.00 |
$ 647,941.72 |
1 |
Falta o Inadecuada integración, control y resguardo de expedientes |
$ 387,767.10 |
$ 0.00 |
$ 387,767.10 |
5 |
Incumplimiento a especificaciones técnicas |
$ 194,443.58 |
$ 0.00 |
$ 194,443.58 |
2 |
Pagos duplicados, improcedentes o en exceso |
$ 12,653,630.63 |
$ 0.00 |
$ 12,653,630.63 |
2 |
Transferencias entre fondos |
$ 9,034,653.00 |
$ 0.00 |
$ 9,034,653.00 |
46 |
Total |
$ 56,511,534.72 |
$ 0.00 |
$ 56,511,534.72 |