Recorte federal de 5 mdp afectó presupuestalmente a alcaldía de Tula
PACHUCA, Hgo.- 31 de diciembre de 2019.- De manera formal se publicó en el Periódico Oficial la Ley de Egresos para el estado de Hidalgo para el ejercicio fiscal 2020, en el que se estipula el ejercicio para el Ejecutivo estatal de poco más de 9 mil 600 millones de pesos de entre los 50 mil millones programados.
Después de que el día de ayer en el Congreso de Hidalgo se avaló este dictamen, hoy apareció en el POEH dicha ley para su aplicación a partir del día de mañana, miércoles primero de enero de 2020.
En dicha publicación, donde se contempla el ejercicio de 50 mil 242 millones 794 mil 197 pesos, se hace un desglose de los ramos en los cuales se aplicará, esto en 6 entes públicos.
De este modo, al Poder Ejecutivo, el cual comprende la operación de varias secretarías de Estado, aplicará 9 mil 671 millones 256 mil 798 pesos, es decir, ejecutará el 19.2 por ciento del presupuesto del siguiente año.
Por su parte, el Poder Legislativo dispondrá de 304 millones 163 mil 547 pesos, presupuesto menor al que se aplicó para este 2019, que fue de 311 millones 774 mil 462 pesos, de acuerdo con la anterior publicación del POEH.
Lo concerniente al Poder Judicial, en 2020 se le etiquetaron recursos por 535 millones 530 mil 743 pesos, recursos que o tuvieron aumento para este ente, ya que en 2019 se le proporcionó el mismo recurso.
Para los entes autónomos se destinarán 542 millones 753 mil 73 pesos, recursos que en comparación con 2019 tuvieron un incremento considerable de 326 millones 722 mil 82 pesos, lo que se traduce en 151 por ciento más.
Para organismos y entidades paraestatales se promedia un total de 30 mil 506 millones 930 mil 261 pesos, que en comparación con los 28, mil 156 millones 892 mil 618 pesos de 2019, representa 2 mil 350 millones 37 mil 643 pesos adicionales.
Y finalmente, para los municipios de la entidad se obtuvo para el siguiente año fiscal, un aumento en el presupuesto asignado de 9 por ciento, es decir, pasó de 7 mil 961 millones 780 mil 504 pesos en 2019 a 8 mil 682 millones 159 mil 775, pesos, lo que implica 720 millones 379 mil 271 pesos más en 2020.