![](https://hidalgo.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2024/12/Acerca-Segob-a-Adan-Augusto-y-Ricardo-Monreal-quadratin-foto-segob-e1734405717475-1160x700-1-107x70.jpeg)
Descarta Sheinbaum conflicto entre Adán y Monreal: se revisó la agenda
PACHUCA, Hgo., 3 de julio de 2022.- La bancada del Partido Verde Ecologista de México en el Congreso local se sumará a la propuesta para que Javier Ramiro Lara Salinas no sea designado en la presidencia de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Hidalgo, aseveró el diputado Octavio Magaña Soto.
Posterior a las declaraciones tajantes del coordinador de la bancada de Morena, Jorge Hernández Araus que negó cualquier posibilidad de que el actual presidente interino de la CDHEH sea ratificado como próximo ombudsperson estatal, el también coordinador del grupo legislativo del PVEM se sumó a dicha mención.
¿El Partido Verde va a acompañar esto?, se le preguntó al diputado, toda vez que, en diciembre de 2021 en la votación de pleno, los morenistas confirmaron que sus aliados votaron a favor del perfil del ex procurador estatal de justicia para este encargo.
Respondió que no sólo es importante atender la situación de un mensaje, sino en la practica ver cuál es la ruta de que la persona que llegue a la CDHEH sea alguien que garantice la seguridad y vigilancia de los derechos humanos en la entidad.
Cabe destacar que apenas el pasado viernes primero de julio, reunidos PVEM, PT y Nueva Alianza Hidalgo, desde la coordinación de Morena se hizo hincapié en que la figura de Lara Salinas no pasaría para presidir este organismo autónomo estatal.
De igual forma, esta situación hace comprometerse a las demás bancadas de PT, PANALH y Verde Ecologista para adoptar una votación en contra del acuerdo que pone a Lara Salinas como perfil único, toda vez que el 22 de diciembre de 2021, en votación, con 29 diputados presentes, 19 votaron a favor de Lara Salinas, y los restantes 10 apoyaron al activista Rafael Castelán Martínez, lo que hizo que se quedará a sólo un voto de que el ex procurador fuera formalmente el ombudsperson estatal.
Sin embargo, detrás de esta situación quedó en que los aliados de Morena no acompañaron la votación, sino que se inclinaron por el perfil del actual presidente interino, esto a decir de la bancada de Morena.