Contraloría de Hidalgo absorberá funciones del ITAIH
PACHUCA, Hgo., 10 de mayo de 2019.- Si bien existen quejas por las malas condiciones que se viven dentro de los centros penitenciarios en Hidalgo, éstas no ameritan violaciones graves a los derechos humanos que deriven en recomendaciones, afirmó el presidente de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Hidalgo, Alejandro Habib Nicolás.
El ombudsperson estatal confirmó que existen quejas que llegaron a la CDHEH debido a irregularidades y escasez de ciertos servicios que vulneran la vida de los internos, mismas que se atendieron y fueron desahogando.
En este sentido derivado de las investigaciones empleadas por el órgano que preside, dichas quejas se remiten a temas de desabasto de agua para los internos, mala calidad de la comida que se asigna a las personas privadas de su libertad y hasta maltratos de internos a otros internos con la complacencia de los propios custodios.
Si bien dejo en claro que existen problemas y quejas por las condiciones que se viven al interior de los Centros de Reinserción Social (Cereso), éstas no son graves en el sentido que se vulneren de forma grave a los internos y por consiguiente no derivan a la emisión de alguna recomendaciones a las autoridades encargadas de estas áreas, según comentó Habib Nicolás.
En cuanto al diagnóstico penitenciario que presentó en semanas pasadas la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) sobre las cárceles en México, refirió que Hidalgo como otras entidades cuenta con una calificación reprobatoria y justificó que dichas carencias no se pueden atender por la falta de recursos.
Abundó que la transformación de los Ceresos en Hidalgo no sólo es una cuestión de voluntades, sino de recursos, por lo cual se necesita una fuerte suma de dinero para emplear los cambios básicos y necesarios para reorientar las condiciones de estos centros penitenciarios, dinero con el que no se cuenta actualmente.
Por este motivo abogó por que se otorguen en 2020 más recursos para este fin y así cumplir con los requerimientos mínimos de seguridad y condiciones dignas para los internos.
Ahora un diagnostico anual
El ex magistrado del Tribunal Electoral del Estado de Hidalgo (TEEH) aseguró que a partir de este año sólo se emitirá un reporte anual de las condiciones penitenciarias y de barandillas existentes en Hidalgo.
El protector de los derechos humanos en la entidad señaló que se espera que a finales de este 2019 se emita el diagnostico de este mismo año de los Ceresos y centros de retención de los municipios, acabando así con el proceso de entregar dos exhibiciones semestrales como hasta este año se hacía.
Abundó que con estos cambios se pretende entregar un panorama mejor informado y amplitud de contenido del análisis de los centros penitenciarios.
Respecto al atraso de la entrega del informe de barandillas y Ceresos perteneciente al segundo semestre de 2018, el ombudsperson aseguró que a finales de mayo se presentarán los resultados, pues están en los últimos detalles de la conformación del documento.