
Llega Navor Rojas a la Profeco
PACHUCA, Hgo., 14 de abril de 2023.- Tras un fallo del Tribunal Electoral del Estado de Hidalgo, Francisco López Sánchez recuperó su condición de dirigente estatal del PRD, la cual había perdido tras la impugnación de un grupo de militantes quienes lo desconocieron como dirigente, presuntamente al no contar con su militancia. La determinación del TEEH avivó la confrontación por el control del sol azteca, ya que la dirigencia nacional perredista quiere fuera de su partido a López Sánchez.
Radio y Televisión, de mal en peor
A quienes les leyeron la cartilla con amenazas incluidas fue a los trabajadores de lo que queda del Sistema Hidalguense de Radio y Televisión, pues al director de Televisión Ricardo Olguín no le gustó nada que se ventilaran públicamente sus abusos y escándalos en contra del personal, por lo que amagó con correr a todo aquel empleado que filtre información interna. Por cierto, los directivos de Radio y Televisión dieron la orden para vetar de su programación la información de un presidente municipal, en venganza porque a sus policías se les ocurrió detener en el alcoholímetro a trabajadores de Canal 3 quienes iban en estado de ebriedad y a bordo de un vehículo oficial.
Pipino Cuevas y el desastre en el Inhide
Ante el desastre que prevalece en el Instituto Hidalguense del Deporte (Inhide) por el nulo interés y trabajo del director José Pipino Cuevas, ya empezaron a surgir los primeros tiradores a ese cargo ante un eventual cambio. Trascendió que una deportista hidalguense de talla internacional ya externó sus pretensiones por sustituir al Pipino Cuevas al frente del Inhide, aunque casos como el propio expugilista en el Inhide o el de Ana Gabriela Guevara en la CONADE (quien enfrenta acusaciones de corrupción) han dejado en claro que los deportistas no siempre son garantía de trabajo y eficiencia, mucho menos de buenos resultados.
Tula, preocupante
Preocupante se ha vuelto la situación en Tula de Allende, municipio que ha sido azotado constantemente por la desgracia producto de las inclemencias del tiempo o de la inseguridad que no da tregua. La ciudad de los Atlantes se ha convertido en zona de guerra principalmente por la disputa sangrienta que mantienen 2 grupos del crimen organizado que operan en la región, uno de Guadalajara y otro de Michoacán, mientras que la población cada día se siente más insegura y ya ni a la calle quiere salir.