Atacan a balazos por segunda ocasión a médico en Tulancingo
PACHUCA, Hgo., 4 de septiembre del 2020.- Este viernes prácticamente culminan las administraciones de los 84 presidentes municipales, y mañana, entran en funciones los concejos locales para mantener -durante algunos meses- la gobernanza en los ayuntamientos. Algunos alcaldes pasaron con más pena que gloria, otros, se retiran cargando en la espalda una loza de señalamientos por corrupción, ineficiencia y delincuencia.
Yoli Tellería, dio obras a los cuates
La presidenta municipal de Pachuca, Yoli Tellería encabeza esta lista, pues su llegada al ayuntamiento generó muchas expectativas entre los pachuqueños, quienes hoy, ven con desencanto el triste y penoso papel desempeñado por la ex diputada local. Ayer, Tellería Beltrán fue denunciada ante la Fiscalía Especializada en Delitos de Corrupción por abuso de autoridad, cohecho, peculado y negociaciones indebidas. La denuncia la hizo Eduardo Sánchez Rubio, su exsecretario de Obras Públicas, y si bien, podría tratarse de un mero acto de revanchismo político, un secreto a voces fue la injerencia e intromisión de Daniel Ludlow, -esposo de Tellería- en las decisiones de gobierno y quien por cierto, también fue denunciado.
Alcalde de Mixquiahuala, señalado por peculado
Mientras en el ayuntamiento de Mixquiahuala de Juárez, la Auditoría Superior del Estado de Hidalgo (ASEH) investiga un posible caso de peculado, ya que presuntamente se detectó un desvío de más de 7 millones de pesos. Las anomalías detectadas en la administración del alcalde petista Humberto Pecheco Miralrío pertenecen al Ramo 33, denominado Fondo para el Fortalecimiento Financiero, por lo que ya se inició la denuncia ASEH/DGA/PROV-D/032/2018, ante la Fiscalía Especializada en Delitos Anticorrupción. Trascendió que el edil petista ya tramitó un amparo federal.
Ixmiquilpan y Zimapán, otros botones de nuestra
Los alcaldes de Ixmiquilpan y Zimapán, Pascual Charrez y Erick Marte cierran administración dejando altos índices de delincuencia y violencia en sus municipios. En junio pasado, durante la conferencia mañanera del presidente Andrés Manuel López Obrador, el gobernador Omar Fayad informó que ambos presidentes municipales figuraban en la lista de los 17 objetivos prioritarios del gobierno, por sus presuntos nexos con bandas delincuenciales. En esta misma región del Valle del Mezquital, destaca el alcalde de Santiago de Anaya, Jorge Camargo, aquel quien en una plaza pública amenazó a pobladores con excluirlos de los programas de su gobierno porque votaron por Morena. En marzo pasado, el edil priísta fue detenido junto a cinco policías municipales, acusados de privar de su libertad a trabajadores de una empresa telefónica.