
En Morena “no hay gallinas ni pollas” para el 2028: Marco Rico
PACHUCA, Hgo., 31 de agosto del 2020.- El Tribunal Electoral del Estado de Hidalgo dio revés a la impugnación realizada por los aspirantes a la alcaldía de Pachuca por Morena, Canek Vázquez Góngora y Francisco Xavier Berganza, al sobreseer sus recursos interpuestos, mientras que ordenó corregir planillas en los municipios de Chilcuautla y Tasquillo por omisiones en el registro legítimo de regidores.
Durante sesión de madrugada de lunes prevista para el domingo, esto a causa de fallas técnicas al inicio de la sesión virtual de este cuerpo colegiado, dieron la primera pausa a las quejas promovidas por el ex diputado local priista Canek Vázquez y del ex candidato a la candidatura Francisco Xavier, para tumbar la decisión de Morena de postular como su abanderado por el ayuntamiento de Pachuca a Pablo Vargas González.
En la resolución ante los expedientes TEEH-JDC-77/2020 y acumulado 104/2020, promovidos por los antes mencionados-, en ente jurisdiccional en materia electoral de Hidalgo consideró su improcedencia, así como el sobreseimiento de sus recursos de Juicio para la protección de los derechos político electorales del ciudadano.
Se abunda que dicho resolutivo se debe a que ambos aspirantes carecen de interés jurídico para impugnar el resultado del proceso interno del partido Morena para la designación del candidato a la alcandía de Pachuca, pues estos no obtuvieron la precandidatura para contender por la postulación, sino que ambos sólo solicitaron registro para este efecto, situación por la que los 3 magistrados y magistradas integrantes del TEEH efectuaron la improcedencia de la queja de Canek Vázquez y el cantante Francisco Xavier.
En otro orden de ideas, pero que de igual forma involucra a Morena, el TEEH ordenó a esta agrupación política el corregir planillas en dos municipios al cargo de regidores, estos en los municipios de Tasquillo y Chilcuautla.
Dentro de los magistrados se encontró fundadas las quejas promovidas por un aspirante a un puesto de regiduría en Tasquillo y 3 en Chilcuautla, toda vez que los alegatos de Morena no fueron creíbles, pues se mencionó que los quejosos no poseían números telefónicos con los cuales se les pudiera hacer saber sobre su designación mediante el proceso de insaculación donde salieron electos, por lo cual, ante dicha falta de contacto, se decidió a elegir a otras personas.
Otros recursos más provenientes de aspirantes al cargo de representar en las urnas como presidentes municipales a la alcaldía de Tasquillo, así como de Tulancingo, fueron infundados, de acuerdo con la máxima instancia jurisdiccional estatal en materia electoral.