
Rayados, el último invitado a la fiesta grande
PACHUCA, Hgo. a 10 de diciembre 2019.- La Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo pidió al Congreso de Hidalgo un recurso presupuestal por 990 millones de pesos, al tiempo que las universidades tecnológicas y politécnicas estatales pidieron “piso parejo” en la asignación de recursos públicos.
Este día, desde la tarde hasta la noche, el recinto legislativo recibió a parte de los institutos de educación media superior, de nivel superior y autónomo de la entidad a fin de exponer sus proyectos y justificar el recurso monetario con el cual operaran sus servicios en materia educativa.
En el comienzo de los trabajos de la comisión de Hacienda y Presupuesto de la LXIV legislatura local, los primeros en pasar fueron los representantes de las universidades politécnicas de Pachuca, Tulancingo, del Bachillerato del Estado de Hidalgo, Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos estatal y el Colegio de Educación Profesional Técnica de la entidad, en una primera ronda.
Seguido de las Universidades Tecnológicas de Tula-Tepeji, Tulancingo, de la Huasteca Hidalguense y del Valle del Mezquital, quienes en un mismo tenor después de la reunión con los diputados, pidieron “piso parejo” en la asignación de recursos en 2020.
Los rectores y directores de estos planteles educativos emanados del estado, se pronunciaron para que este año se proporcionara dinero de acuerdo a las necesidades de sus campus, del padrón de estudiantes con los que cuentan, proyectos educativos, y demás puntos pendientes.
Destacaron en sus peticiones que en 2019 varios de sus proyectos se vieron truncados debido a la insuficiencia presupuestaria de la cual fueron víctimas ante la disparidad en comparación con los recursos asignados a la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo, a quien en este año le subieron recursos por 261 millones 912 mil pesos, esto para dar un total de 958 millones 401 mil 414 pesos.
De este modo, las instituciones educativas que acudieron hoy tienen la intención de que se les asignen los recursos siguientes: UPP un monto por 142 millones de pesos; UPT 95.8 mdp; para el Bachillerato 137.7 mdp; CECyTEH por 774.9 mdp; CONALEP por 106 mdp; de la UTTT equivalente a 147 mdp; UTT por 69 mdp; UTHH por 94.9 mdp y la UTVM por 86.5 mdp, estos montos de acuerdo al proyecto de Presupuesto de Egresos de 2020, publicado en la página de la Secretaría de Finanzas Públicas.
En contraste de las peticiones y señalamientos de las desproporciones de las cuales fueron objetos las universidades publicas hidalguenses, el rector de la UAEH, Adolfo Pontigo Loyola arribó a la cita para exponer el presupuesto a requerir para el siguiente año, el cual representa un incremento del 3.4 por ciento.
Ya en entrevista con los medios después de su intervención con los diputados, el cual recibió ciertos cuestionamientos por el incremento de este año, el funcionario universitario aclaró que este incrementó no sobrepasaba los dos mil millones de pesos para el próximo año, como se le preguntó.
Subrayó que en los recursos, que son los que otorga el estado sólo equivale a un incremento para aplicar de 32 millones 585 mil 580 pesos, esto que sumado a lo que se señala como base irreductible que se les dio en este 2019, sumarán 990 millones 986 mil 994 pesos, más los que le pueda otorgar la federación.
En este sentido justificó los alcances de la UAEH en todos los rubros, lo cual consideró como indispensable que se tome en cuenta para otorgar estos recursos necesarios para la máxima casa de estudios de Hidalgo, esto ante los pasados señalamientos y cuestionamientos de diputados de oposición y del propio Ejecutivo estatal, por lo que consideraron un abrupto incremento injusto al amparo de diputados de Morena, y de aquellos a los que relacionan con el denominado Grupo Universidad.